Es noticia
¿Qué hay debajo de la Galería de las Colecciones Reales de Madrid? Descubre el secreto mejor guardado de este edificio excavado en la roca
  1. España
  2. Madrid
EL OTRO KILÓMETRO 0 DE MADRID

¿Qué hay debajo de la Galería de las Colecciones Reales de Madrid? Descubre el secreto mejor guardado de este edificio excavado en la roca

Este majestuoso edificio alberga un sofisticado entramado técnico, almacenes ocultos y un complejo sistema de conservación que lo convierten en una auténtica joya de la arquitectura moderna

Foto: Patrimonio Nacional conmemora el Día de la Mujer con una programación temática en diversos museos, Reales Sitios y centros de arte en Madrid (EFE)
Patrimonio Nacional conmemora el Día de la Mujer con una programación temática en diversos museos, Reales Sitios y centros de arte en Madrid (EFE)

La Galería de las Colecciones Reales, situada en la calle de Bailén, número 8, esconden un complejo sistema subterráneo que permanece invisible a los visitantes. Lo que parece ser un museo moderno es, en realidad, una proeza arquitectónica excavada en la roca, con espacios ocultos que garantizan la conservación de las obras y una estructura que desafió los límites de la ingeniería.

Bajo los pies de quienes recorren sus salas se extiende un laberinto técnico que regula la temperatura y la humedad de cada exposición, según los parámetros recomendados por los conservadores. Un patio de instalaciones alberga las canalizaciones esenciales para el mantenimiento del edificio, permitiendo reparaciones sin interferir en las muestras artísticas. Además, los sótanos del museo protegen valiosas piezas almacenadas en 12 gigantescos depósitos de ocho metros de altura, donde los cuadros y marcos esperan su turno para ser expuestos al público.

Levantado junto a los restos de la muralla árabe del siglo IX, el museo se integra en el paisaje histórico de Madrid con un diseño que respeta las capas de su pasado. La construcción, obra de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Mansilla, implicó desafíos titánicos, como la necesidad de contener la colina sobre la que reposa el Palacio Real. Durante la primera fase de las obras, la estabilidad de este emblemático conjunto arquitectónico dependió del avance del proyecto, que debió sortear dificultades económicas para llegar a buen puerto.

Un museo que esconde más de lo que muestra

Más allá de sus niveles subterráneos, la Galería de las Colecciones Reales culmina en una azotea a 50 metros de altura, ofreciendo una de las vistas más impresionantes de la ciudad. En este espacio se encuentran las torres de refrigeración, fundamentales para el control climático del edificio. Desde sus inicios hasta su inauguración, el museo ha sido concebido como una estructura vanguardista, capaz de combinar tecnología y patrimonio en un solo espacio. Un testimonio del diálogo entre pasado y futuro que sigue revelando sus secretos a quienes lo visitan.

Foto: Imagen de la fachada exterior del Palacio Real de Madrid. (Turismo Madrid)

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado, 8 de marzo, Patrimonio Nacional ha preparado una programación temática que destaca la contribución histórica y actual de las mujeres en la institución. Bajo el lema "Sin mujeres no hay patrimonio", se rinde homenaje a aquellas que han contribuido a conformar las Colecciones Reales y a las que hoy desempeñan un papel esencial en la organización.

Durante todo marzo, se llevará a cabo la visita temática Mujeres Soberanas: lo que no se cuenta, que permitirá a los visitantes conocer a personalidades históricas como Isabel I de Castilla y célebres artistas como Lavinia Fontana y Luisa Roldán. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial también se unirá a la celebración con una visita teatralizada titulada Damas en la Corte de Felipe II y un encuentro con las escritoras Teresa Cardona y Soledad González. Además, el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso ofrecerá recorridos que pondrán en relieve la obra de mujeres artistas y esculturas femeninas presentes en los jardines.

Otros monumentos gestionados por Patrimonio Nacional, como el Palacio Real de La Almudaina y el Monasterio de las Descalzas Reales, también realizarán visitas guiadas centradas en figuras femeninas como Juana de Austria y Margarita de Austria. Esta celebración del 8 de marzo no solo rinde homenaje a la historia de las mujeres en la institución, sino que también invita a reflexionar sobre su impacto en el patrimonio cultural de España.

Hasta la fecha, ha sido galardonado con diez prestigiosos premios de arquitectura, entre los que se incluyen el primer premio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en 2016, el FAD de arquitectura en 2017 y el American Architecture Prize (AAP) también en 2017.

Datos de interés

  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 20 horas y domingos y festivos de 10 a 19 horas
  • La entrada (14 euros en su tarifa básica) a la Galería no incluye la exposición "Sorolla, cien años de modernidad".
  • Comprar entradas aquí

La Galería de las Colecciones Reales, situada en la calle de Bailén, número 8, esconden un complejo sistema subterráneo que permanece invisible a los visitantes. Lo que parece ser un museo moderno es, en realidad, una proeza arquitectónica excavada en la roca, con espacios ocultos que garantizan la conservación de las obras y una estructura que desafió los límites de la ingeniería.

Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda