Madrid suma un nuevo Bien de Interés Cultural: un emblemático edificio neomudéjar junto al parque de El Retiro
Un emblemático edificio madrileño ha sido declarado Bien de Interés Cultural, sumándose a otros monumentos protegidos. Su valor arquitectónico e histórico ha sido reconocido con la máxima protección patrimonial en la capital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d2%2F8b2%2F6fd%2F5d28b26fd0886bf1b24a61be73776398.jpg)
- El palacio oculto de Madrid: escenario de multitud de rodajes y con un imponente salón de baile de época isabelina
- El histórico edificio de Madrid con secretos y leyendas de fantasmas en el corazón de Chueca
Madrid es una ciudad que presume de un patrimonio arquitectónico único, con edificios emblemáticos que forman parte de su identidad. Muchos de ellos cuentan con la máxima protección al haber sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y puesta en valor. Entre estos se encuentran la Parroquia de San Manuel y San Benito, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, el Palacio de Cristal, el Edificio Metrópolis, la Plaza Mayor y el Palacio de Liria, todos ellos ejemplos de la riqueza arquitectónica de la capital.
El reconocimiento como BIC protege no solo el valor artístico de estos edificios, sino también su significado histórico y cultural. Algunos destacan por su diseño modernista, como el Palacio Longoria, mientras que otros, como el Palacio de Comunicaciones, reflejan la grandiosidad de la arquitectura institucional de principios del siglo XX. Madrid también cuenta con joyas como el Cine Doré o el Hospital de Maudes, que demuestran la diversidad de estilos que han dejado huella en la ciudad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F445%2F1fe%2F94e%2F4451fe94e0e59d7179b642a4b600b2b9.jpg)
A este selecto grupo de edificios protegidos se suma ahora un nuevo integrante. El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de la Casa Árabe como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, otorgándole la máxima protección patrimonial. Este edificio, situado en la calle Alcalá junto a El Retiro, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura neomudéjar en Madrid, un estilo caracterizado por el uso del ladrillo visto y la ornamentación geométrica.
El respaldo del Consejo de Ministros
La decisión del Consejo de Ministros responde a la necesidad de preservar este edificio histórico, construido en 1886 por el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso. La protección como BIC abarca tanto el edificio principal como los dos pabellones anexos y los jardines que lo rodean. Esta declaración busca garantizar su conservación y aumentar su visibilidad dentro del patrimonio madrileño.
Estamos de enhorabuena! El #cmin declaró ayer nuestra sede de Madrid Bien de Interés Cultural (BIC) oficialmente reconocida parte esencial del patrimonio histórico y arquitectónico, garantizando su protección, conservación y puesta en valor para las generaciones futuras. Te… pic.twitter.com/TYxBbLuent
— Casa Árabe (@Casaarabe) February 19, 2025
El inmueble fue originalmente diseñado y conocido como Escuelas Aguirre, un centro educativo innovador promovido por el filántropo Lucas Aguirre, cuyo legado estuvo enfocado en la enseñanza progresista y accesible. Con el paso de los años, el edificio ha albergado diferentes instituciones, y desde 2006 es la sede de Casa Árabe, un centro de referencia en la difusión cultural y las relaciones entre España y el mundo árabe.
El Ministerio de Cultura ha destacado la importancia del edificio dentro del Paisaje de la Luz, zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021. Su arquitectura singular, con una torre de 37 metros de altura y una fachada de ladrillo tallado con gran precisión, lo convierten en un testimonio clave del historicismo madrileño de finales del siglo XIX.
Un edificio con historia y múltiples usos
La Casa Árabe, anteriormente Escuelas Aguirre, nació del interés de Lucas Aguirre Juárez, un empresario conquense que dedicó su fortuna a la educación. Su objetivo era crear una escuela con métodos innovadores que rompieran con la enseñanza tradicional de la época. Así, el edificio se diseñó con espacios avanzados para su tiempo, incluyendo una biblioteca, gimnasio, sala de música y hasta un observatorio meteorológico.
Desde su construcción, el inmueble ha experimentado diversas transformaciones. Durante años albergó dependencias municipales hasta que se convirtió en la sede de Casa Árabe, un espacio dedicado a la enseñanza del idioma y la cultura árabe. Su labor abarca desde la organización de exposiciones y conferencias hasta la enseñanza del árabe a distintos niveles educativos.
- El palacio oculto de Madrid: escenario de multitud de rodajes y con un imponente salón de baile de época isabelina
- El histórico edificio de Madrid con secretos y leyendas de fantasmas en el corazón de Chueca
Madrid es una ciudad que presume de un patrimonio arquitectónico único, con edificios emblemáticos que forman parte de su identidad. Muchos de ellos cuentan con la máxima protección al haber sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y puesta en valor. Entre estos se encuentran la Parroquia de San Manuel y San Benito, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, el Palacio de Cristal, el Edificio Metrópolis, la Plaza Mayor y el Palacio de Liria, todos ellos ejemplos de la riqueza arquitectónica de la capital.