Es noticia
Madrid en acción: simulacros de élite contra amenazas biológicas
  1. España
  2. Madrid
Enfermedades Infecciosas

Madrid en acción: simulacros de élite contra amenazas biológicas

30 expertos del SUMMA 112 y La Paz perfeccionan protocolos ante emergencias biológicas, tras experiencias con Ebola, COVID y Crimea-Congo

Foto: Sanitario se equipa con equipos 'EPI: conjunto de dispositivos y trajes diseñados para proteger al personal sanitario frente a agentes infecciosos en emergencias biológicas
Sanitario se equipa con equipos 'EPI: conjunto de dispositivos y trajes diseñados para proteger al personal sanitario frente a agentes infecciosos en emergencias biológicas

La Comunidad de Madrid sigue apostando por la máxima preparación ante emergencias sanitarias. Durante el pasado mes de enero, alrededor de 30 médicos y efectivos del equipo especial de intervención en incidentes NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico o Químico) del SUMMA 112, junto al personal de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del complejo Carlos III del Hospital público La Paz, llevaron a cabo ocho simulacros que han permitido afinar protocolos y técnicas de actuación ante pacientes con infecciones de alto riesgo biológico.

En estas prácticas se simuló el montaje de una cápsula de aislamiento y se perfeccionaron las técnicas para la colocación y retirada de los Equipos de Protección Individual (EPI), fundamentales para garantizar la seguridad del personal sanitario. Además, se actualizaron los protocolos de coordinación entre ambos recursos, abarcando desde la recogida del enfermo y su tratamiento en ruta, hasta la llegada al Hospital Carlos III, tras la alerta emitida desde el Centro Coordinador del SUMMA 112.

La Dirección General de Salud Pública ha desempeñado un papel clave al activar todos los procedimientos de actuación y llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de cada caso, asegurando una respuesta inmediata y coordinada ante cualquier eventualidad.

Estos simulacros forman parte de los más de 24 que el SUMMA 112 realiza anualmente. Además de trabajar en conjunto con La Paz, el equipo colabora con otros organismos, como la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, lo que refuerza aún más la capacidad de respuesta frente a emergencias de alto riesgo.

Foto: Profesionales sanitarios del Hospital Clínic de Barcelona. (EFE)

El equipo de intervención en incidentes NRBQ del SUMMA 112, integrado por médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias con formación especializada, se mantiene en alerta constante. Este grupo realizó su primera intervención en 2014, cuando atendió a tres ciudadanos infectados por el virus Ébola, y desde entonces ha desempeñado un papel esencial en casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Durante la crisis del Covid también fue responsable del transporte de enfermos críticos de alta complejidad.

Por su parte, la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Carlos III de La Paz se ha consolidado como la más experimentada en España para el manejo de fiebres hemorrágicas, tanto importadas (Ébola) como autóctonas (Crimea-Congo).

Desde 2014, ha atendido a cinco pacientes confirmados y evaluado a más de 20 casos sospechosos que finalmente fueron descartados. Este equipo multidisciplinar, que realiza una media de cuatro entrenamientos anuales, opera en instalaciones de vanguardia, con circuitos diferenciados de entrada y salida, sistemas de presión negativa y vigilancia en circuito cerrado para una monitorización continua del paciente y del personal sanitario.

placeholder Hospital La Paz: La última tecnología al servicio de la detección temprana de enfermedades infecciosas/Efe
Hospital La Paz: La última tecnología al servicio de la detección temprana de enfermedades infecciosas/Efe

La última intervención real conjunta entre SUMMA 112 y La Paz tuvo lugar en el verano de 2024, cuando se atendió a un paciente con fiebre hemorrágica Crimea-Congo, demostrando la efectividad de estos protocolos y la alta preparación de los equipos frente a emergencias biológicas.

La Comunidad de Madrid sigue apostando por la máxima preparación ante emergencias sanitarias. Durante el pasado mes de enero, alrededor de 30 médicos y efectivos del equipo especial de intervención en incidentes NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico o Químico) del SUMMA 112, junto al personal de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del complejo Carlos III del Hospital público La Paz, llevaron a cabo ocho simulacros que han permitido afinar protocolos y técnicas de actuación ante pacientes con infecciones de alto riesgo biológico.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda