Madrid destina 5 millones a subvencionar el 100% de cotización de nuevos autónomos
Estas ayudas anuales se ampliarán otros 12 meses para los que tengan ingresos iguales o inferiores al SMI, personas con discapacidad o población vulnerable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0bc%2F2cf%2F6e8%2F0bc2cf6e8497ac11e4bed4be7bef3a9c.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles destinar 5 millones de euros más para sufragar el gasto de las cotizaciones a la Seguridad Social de nuevos autónomos en 2025 a través de la denominada Tarifa Cero. Esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo financiará el coste a todos los trabajadores por cuenta propia que inicien su negocio en la región durante este ejercicio, eliminando totalmente la carga de gastos que suponen las cotizaciones.
Además, y según ha informado la Comunidad, se ampliarán 12 meses más a quienes tengan ingresos anuales iguales o inferiores al SMI anual, cuenten con una discapacidad del 33% o sean población vulnerable.
También se aplicará a mujeres que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado por nacimiento o adopción y reanuden su actividad dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese, tal y como se refleja en la Estrategia regional de natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26.
El Gobierno regional prevé que más de 5.000 trabajadores se podrán beneficiar de esta medida
El Ejecutivo autonómico estima que esta medida puede beneficiar a cerca de 5.200 personas con un incentivo real y tangible que elimina obstáculos al emprendimiento y permite generar más oportunidades y empleos. La cifra de autónomos en la región, según datos de la Consejería, se ha incrementado en 2024 un 2,5%, hasta los 434.263, y el objetivo es que siga aumentando.
10 millones a víctimas del terrorismo
En otra decisión del Consejo de Gobierno, la Comunidad de Madrid destinará este año 10 millones de euros en ayudas e indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos y/o psíquicos a víctimas del terrorismo. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este martes un acuerdo para su concesión y "así continuar el compromiso del Ejecutivo regional con este colectivo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc8f%2Faac%2F7df%2Fc8faac7dfe536b2587b3851bf84da956.jpg)
Esta inversión permitirá, según la Comunidad, abonar en torno a 400 solicitudes resueltas favorablemente por el Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas de Terrorismo, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. Según los mismos datos, al cierre de 2024 se han beneficiado 2.090 personas entre las dos normas legales autonómicas que regulan esta materia.
La Comunidad de Madrid es la región que más ayudas económicas ha otorgado a las víctimas del terrorismo, según informa el Gobierno de Ayuso. Estos 10 millones de euros se suman a los 80 millones concedidos desde la puesta en marcha de la primera norma legal en 2018 hasta alcanzar un total de 90 millones de euros. Además de las prestaciones económicas, el Ejecutivo autonómico dedica anualmente 330.000 euros -la dotación ha incrementado un 10% en 2025- para subvencionar a asociaciones, fundaciones, o entidades sin ánimo de lucro, incluidas en el registro regional o estatal, cuyo objeto es la representación y defensa de los intereses de los afectados, así como a sus familias o personas con quienes conviven.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles destinar 5 millones de euros más para sufragar el gasto de las cotizaciones a la Seguridad Social de nuevos autónomos en 2025 a través de la denominada Tarifa Cero. Esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo financiará el coste a todos los trabajadores por cuenta propia que inicien su negocio en la región durante este ejercicio, eliminando totalmente la carga de gastos que suponen las cotizaciones.