La asesora de Begoña Gómez en Moncloa se niega a declarar en la comisión de la Asamblea
La comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en la Complutense quedará en suspenso hasta que el Consejo de Estado determine si Pedro Sánchez debe acudir en calidad de esposo de Gómez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa50%2Fb4b%2F408%2Fa50b4b408af4b3e2cf1722c119cd05d7.jpg)
La asesora de Begoña Gómez en la Moncloa, Cristina Álvarez, se ha negado este miércoles a declarar durante la última sesión de la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, que investiga presuntas irregularidades en la Universidad Complutense y un supuesto trato de favor a la mujer de Pedro Sánchez en la creación de su cátedra. Álvarez se ha acogido a su derecho a guardar silencio y ha despachado su presencia en la Cámara regional con un escueto alegato.
"Me acojo a mi derecho constitucional a no declarar", ha dicho Álvarez ante las preguntas de la diputada del PP Mercedes Zarzalejo, tras recordar que ya dio las explicaciones oportunas al juez Juan Carlos Peinado y a las acusaciones populares, entre las que se encuentra Vox. Ni Más Madrid ni el PSOE acudieron a la cita, una vez que han renunciado a participar.
Álvarez, citada en la comisión por el PP, está imputada desde el pasado día 4 de febrero por tráfico de influencias y corrupción en los negocios y está señalada como una "cooperadora necesaria" en las actividades profesionales de Gómez en la Complutense. El juez Peinado, que instruye la causa sobre la esposa del presidente del Gobierno, cambió su situación procesal de testigo a investigada tras apreciar que no actuaba como una simple ayudante. Diferentes correos electrónicos incorporados en el procedimiento evidencian que la aludida participó activamente en los negocios privados de Gómez en la universidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
La asesora de Begoña Gómez en la Moncloa ha seguido en la Asamblea de Madrid el mismo guion que en la comisión de investigación del Senado, donde también se negó a declarar durante la sesión celebrada el pasado mes de noviembre. Las únicas palabras sobre los hechos bajo investigación fueron en sede judicial, en diciembre, cuando alegó que fue Begoña Gómez quien le llamó y le contrató personalmente. Si se implicó en las gestiones del máster en la Complutense, explicó Álvarez, fue por "amistad y para hacerle un favor".
La Cámara de Vallecas también ha recibido este miércoles al exvicerrector de la Universidad Complutense Juan Carlos Doadrio. El profesor ya declaró hace meses ante el juez Peinado y su testimonio, precisamente, sirvió para apuntalar la teoría de que Cristina Álvarez ejerció un papel fundamental para el desarrollo de los negocios de Begoña Gómez en la Universidad. Doadrio, como informó este periódico, aseguró al magistrado que recibió más de 100 correos electrónicos de la asesora y de la esposa de Sánchez.
El exvicerrector de la Complutense, que ha comparecido a petición del PP, ha insistido en las mismas cuestiones que ya trasladó al juez en su declaración como testigo y ha repetido que fue el rector de la Universidad, Joaquín Goyache, quien le encargó la creación de la cátedra de Transformación Digital. "Me dijo textualmente: Tenemos que crear una cátedra para Begoña Gómez, la mujer del presidente. ¿Tienes algún inconveniente?", ha declarado Doadrio.
A la espera de Sánchez
La comisión de investigación en Madrid ha quedado prácticamente resuelta. El último trámite tiene que ver con la comparecencia de Pedro Sánchez, que también estaba citado pero ha declinado acudir. La sesión queda en suspenso hasta que el Consejo de Estado dictamine si el jefe del Ejecutivo está obligado a acudir o no. Aunque este organismo ya se pronunció en el pasado y concluyó que los miembros del Gobierno central no deben ser fiscalizados por los parlamentos autonómicos, el PP y ha elevado una nueva cuestión: si en este caso debe asistir en calidad de esposo de Begoña Gómez por su presunta implicación en las irregularidades, no como presidente.
El PP, por su parte, ha anunciado que elevará a la Fiscalía las conclusiones de la comisión de investigación. "Obviamente tenemos nuestras conclusiones ya en mente, pero tenemos que trabajar en ese documento que además enviaremos a la Fiscalía, que es lo que corresponde, y quizá también al juzgado competente en el conocimiento y en la investigación de estos hechos", ha explicado la diputada Mercedes Zarzalejo, que ha liderado todos los interrogatorios formulados por su grupo.
La asesora de Begoña Gómez en la Moncloa, Cristina Álvarez, se ha negado este miércoles a declarar durante la última sesión de la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, que investiga presuntas irregularidades en la Universidad Complutense y un supuesto trato de favor a la mujer de Pedro Sánchez en la creación de su cátedra. Álvarez se ha acogido a su derecho a guardar silencio y ha despachado su presencia en la Cámara regional con un escueto alegato.