Es noticia
Una experiencia única en Madrid: así es la exposición sensorial sobre el poder de la luz en Madrid Design Festival 2025
  1. España
  2. Madrid
ACCESO GRATUITO

Una experiencia única en Madrid: así es la exposición sensorial sobre el poder de la luz en Madrid Design Festival 2025

La luz cobra un nuevo significado en la octava edición del festival con una muestra que transforma el espacio a través del diseño lumínico y cuenta con la participación de artistas como Álvaro Catalán de Ocón, Premio Nacional de Diseño 2023

Foto: La muestra 'La línea sueña' reúne la obra de 45 artistas en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid. (EFE)
La muestra 'La línea sueña' reúne la obra de 45 artistas en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid. (EFE)

Madrid se convierte, una vez más, en el epicentro del diseño con una propuesta inmersiva que desafía los sentidos. En el marco del Madrid Design Festival 2025, una muestra inédita explora la conexión entre la luz y la percepción humana, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que trasciende lo meramente visual.

Bajo el título La línea sueña, esta exposición sensorial se presenta en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, en la Plaza de Colón. Con una cuidada selección de 70 piezas creadas por 45 diseñadores de renombre, la muestra propone un recorrido por diferentes enfoques del diseño lumínico, abarcando desde la iluminación de interiores hasta instalaciones artísticas de gran impacto. Figuras como Michael Anastassiades, Davide Groppi, Héctor Serrano o Álvaro Catalán de Ocón, Premio Nacional de Diseño en 2023, forman parte de esta exhibición que invita a reflexionar sobre el poder transformador de la luz.

El concepto de la exposición gira en torno a cinco bloques temáticos: La luz en el paisaje, Elogio de la penumbra, Luz, forma y materia, La luz sostenible y El resplandor pasajero. Cada uno de ellos ofrece una visión particular sobre el uso de la iluminación en distintos entornos, integrando innovación y sostenibilidad. Desde lámparas elaboradas con materiales reciclados hasta estructuras de gran formato que interactúan con el espacio, las obras presentadas desafían las fronteras entre arte y tecnología.

Un viaje sensorial a través de la luz y el diseño

Comisariada por Javier Riera y con un diseño expositivo de Studio Animal, La línea sueña estará abierta al público hasta el 20 de abril de 2025, con horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas, salvo los lunes. La muestra cuenta con la colaboración de Cosentino y la revista ROOM, consolidando su apuesta por la creatividad y el diseño como herramientas de transformación.

El recorrido por la exposición no solo destaca por su riqueza visual, sino también por la profundidad conceptual que plantea. Inspirada en la idea de Paul Klee sobre el dibujo como una línea que sale a pasear, esta muestra traslada este concepto al ámbito lumínico, donde la luz actúa como un trazo que moldea el espacio y las emociones. La muestra integra piezas innovadoras, como lámparas de lana elaboradas artesanalmente, estructuras creadas con impresión 3D y obras que juegan con la interacción entre sombra y reflejo, ofreciendo a los visitantes una experiencia envolvente que estimula la creatividad y la percepción sensorial.

Madrid se convierte, una vez más, en el epicentro del diseño con una propuesta inmersiva que desafía los sentidos. En el marco del Madrid Design Festival 2025, una muestra inédita explora la conexión entre la luz y la percepción humana, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que trasciende lo meramente visual.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid Exposiciones
El redactor recomienda