Un 'youtuber', un profesor de Filosofía y un anuncio de auriculares: cómo delatar a un presunto pedófilo
El pasado domingo el creador de contenido Melias publicó un vídeo en el que exponía a un docente de un instituto de Rivas acusado por varias alumnas de posibles conductas inapropiadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e3%2F143%2Fba1%2F9e3143ba1749e46e7b62f3b63440ce35.jpg)
"¡Ostras, el profe! Usted me dio clase en segundo de la ESO", grita sorprendido, en uno de sus videos, el youtuber Elías Jesús, más conocido como Melias, cuando se encuentra en Ciudad Lineal con su presa. Es un profesor interino de Valores Éticos y Filosofía de un instituto público de Rivas Vaciamadrid (Madrid, 100.000 habitantes). El joven asegura haber sido su alumno para entablar una conversación con el docente y grabarlo bajo el pretexto de un reportaje universitario. Pero, en realidad, Melias trata de exponer a un hombre acusado por varias alumnas de presuntos comportamientos inapropiados -principalmente, mensajes enviados por el profesor con su teléfono móvil-. El video alcanzó pocas horas después de su publicación las 200.000 visualizaciones en YouTube e hizo saltar las alarmas en el Ayuntamiento de Rivas.
El creador de contenido, especializado ahora en cazar a presuntos pedófilos, repite el mismo modus operandi en sus vídeos. Primero, obtiene testimonios de jóvenes a través de un correo electrónico que facilita en sus redes. Pero no todo se reduce a las denuncias de los adolescentes. A los dos minutos de vídeo, Melias sorprende por primera vez a su audiencia. “Como saben estos videos me llevan un montón de tiempo y dinero (...) Por eso con mucho gusto les voy a enseñar los nuevos [auriculares] YouPods 3”, explica el joven con cierto tono de teletienda. Seguidamente, tras ofrecer quince euros de descuento a sus seguidores, retoma la investigación.
El joven comenta que, a partir de los correos, investiga al presunto pedófilo y recopila información sobre él- en el caso del profesor de Rivas, explica que ha estado estudiándolo durante un mes-, hasta que un día se lo cruza “casualmente” por la calle. Es entonces cuando le aborda con alguna excusa. “Soy estudiante de Periodismo”, indica y matiza: “Estoy haciendo un reportaje sobre la educación pública”. Comienza a ganarse la confianza de su interlocutor, quien aparece pixelado, con preguntas generales: “¿Qué opina usted de la educación pública en España?” Esa cuestión lleva a ambos desconocidos a hablar sobre las redes sociales y el apego que generan en los adolescentes. Y ahí el youtuber encuentra su filón. Primero, cuela de nuevo los auriculares que previamente ha publicitado y después invita al profesor a tomar asiento.
En un banco, el youtuber suelta una retahíla de detalles personales del docente: quién es, dónde vive, en qué centros imparte clases… El hombre comienza a extrañarse e inquietarse, por lo que decide irse. Melias le persigue y le espeta de golpe: “¿Qué se siente al hablar por redes sociales con una niña de 17 años? Si usted se queda tranquilo, no voy a denunciar a la Policía”. Youtuber y docente comienzan a leer varios mensajes que el segundo ha enviado a las alumnas. “¿A usted le parece ético lo que ha hecho?”, le pregunta Melias. El profesor entra en pánico, se lamenta y borra el contacto de la estudiante. “En verdad es legal porque la niña tiene 16 años; lo que no es, es ético. Usted es profesor de Valores Éticos”, remarca el creador de contenido.
Melias se convierte entonces en un justiciero. "Yo me dedico a esto, he cazado a muchas personas. Y me parece un poco inquietante que una persona de 45 años quede con una niña", le espeta. Después de recriminarle en varias ocasiones al presunto pedófilo sus actuaciones, el youtuber pide al docente que dé un consejo a otras personas que pudieran estar haciendo lo mismo y a los adolescentes que hacen un mal uso de las redes sociales. Pero el profesor se derrumba. Entonces a Melias solo le queda un último viraje: intentar levantarle el ánimo al hombre. "Quiero que vaya a algún psicólogo y trate su problema", incide y añade: “Y que no vuelva a trabajar en ningún centro ni público ni privado”.
El último vídeo del creador de contenido agitó la tranquilidad de la ciudad de Rivas el pasado domingo por la tarde. Una serie de reacciones en cadena acabaron con una investigación abierta de la Inspección Educativa a este docente, según confirman fuentes de la Consejería de Educación a El Confidencial. “La Inspección Educativa ha abierto un procedimiento informativo para tomar declaración al profesor, que no volverá al centro mientras se investiga lo ocurrido”, señalan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb12%2F037%2F41f%2Fb1203741fb43cd82d3b2633022a4b75c.jpg)
Fuentes del Ayuntamiento de Rivas, por su parte, indican que se enteraron de estos hechos el domingo a raíz de la publicación del vídeo en YouTube y que, esa misma noche, se pusieron en contacto con el instituto. “Lo primordial ahora es establecer espacios seguros para las alumnas”, apuntan desde el Consistorio. Por su parte, los usuarios de YouTube no dudaron en volcarse con el joven: "Que se ponga esto de moda ya!!!! Más youtubers pillando a esta peña, que tengan miedo" (sic).
El del profesor de Rivas es el sexto vídeo de este tipo que Melias sube a la plataforma audiovisual. El primero fue en agosto de 2024, pero entonces el creador de contenido ya era una cara relativamente conocida entre el público adolescente. Antes, el joven utilizaba sus redes, que superan los 200.000 seguidores, para promocionar sus vídeos cantando en el metro de Madrid y visibilizar sus primeros trabajos como actor. Tras aparecer en HIT de RTVE y La Unidad de Movistar+, su última aparición en la pequeña pantalla parecía una premonición: la producción de Netflix Ni una Más.
No es el primer youtuber que centra su contenido en exponer a presuntos pedófilos. En Estados Unidos es una tendencia audiovisual que ya cumple un año con el creador de contenido ruso-americano Vitaly como principal exponente. En España, precisamente una de las grandes producciones del año pasado de Amazon Prime fue Cómo cazar a un monstruo. Un documental en el que el youtuber y cineasta Carles Tamayo investiga a Lluís Gros, un hombre condenado a 24 años de prisión por abusos a menores que sigue libre.
La historia de Melias no se queda en este vídeo del profesor de Rivas. En otra grabación, publicada el pasado mes de septiembre, cuenta que la Policía Nacional y la Guardia Civil se pusieron en contacto con él. “Me dijeron que ellos querían la información de todo lo que yo había hecho”, explica. “Me riñeron por el operandi, porque tiene pequeñas cositas que podrían malinterpretarse”, señala. Según el joven, los agentes le recomendaron que dejara de usar un perfil falso o que cuando cazase a alguien, se asegurara de que esa persona tenía una denuncia previa en comisaría. "Son pequeños tips", aclara y apunta: “La Guardia Civil me apoyó un montón, o así lo sentí yo. Y me advirtieron. Básicamente, porque estoy colaborando con ellos”. Sin embargo, preguntados por este medio, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil recuerdan que el youtuber coopere con ellos.
"¡Ostras, el profe! Usted me dio clase en segundo de la ESO", grita sorprendido, en uno de sus videos, el youtuber Elías Jesús, más conocido como Melias, cuando se encuentra en Ciudad Lineal con su presa. Es un profesor interino de Valores Éticos y Filosofía de un instituto público de Rivas Vaciamadrid (Madrid, 100.000 habitantes). El joven asegura haber sido su alumno para entablar una conversación con el docente y grabarlo bajo el pretexto de un reportaje universitario. Pero, en realidad, Melias trata de exponer a un hombre acusado por varias alumnas de presuntos comportamientos inapropiados -principalmente, mensajes enviados por el profesor con su teléfono móvil-. El video alcanzó pocas horas después de su publicación las 200.000 visualizaciones en YouTube e hizo saltar las alarmas en el Ayuntamiento de Rivas.