Es noticia
Arranca la Ruta del Cocido Madrileño 2025: descubre los mejores restaurantes de Madrid y cuánto cuestan
  1. España
  2. Madrid
DEL 15 DE FEBRERO AL 31 DE MARZO

Arranca la Ruta del Cocido Madrileño 2025: descubre los mejores restaurantes de Madrid y cuánto cuestan

Durante mes y medio, un total de 42 restaurantes ofrecen su particular versión de este icónico plato de la cocina castiza, con precios que oscilan entre los 14 y los 39 euros

Foto: Un cocido madrileño completo (Gastro Activity)
Un cocido madrileño completo (Gastro Activity)

La capital española se llena de aroma a puchero con la llegada de la decimoquinta edición de la 15ª Ruta del Cocido Madrileño, un evento que rinde homenaje a uno de los platos más representativos de la gastronomía local. Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025, madrileños y visitantes podrán disfrutar de este manjar en más de 40 restaurantes repartidos por toda la Comunidad de Madrid, consolidando esta cita como un imprescindible del invierno.

Cada año, la ruta reúne a los mejores templos del cocido madrileño, y esta edición no es la excepción. Entre los restaurantes más destacados se encuentran Malacatín, Los Arcos de Ponzano, Pancipelao, Nuevo Horno de Santa Teresa, El Mordisco, El Café de la Ópera, La Gran Tasca y La Bola, todos ellos con una propuesta gastronómica que respeta la tradición de este guiso servido en tres vuelcos: primero la sopa, después los garbanzos con verduras y, por último, la selección de carnes.

El precio de estos cocidos varía según el establecimiento, oscilando entre los 20 y los 35 euros de media. Algunos restaurantes incluyen en su menú aperitivo y postres, mientras que otros permiten repetir raciones, asegurando que ningún comensal se quede con hambre. La diversidad de propuestas dentro de la ruta permite a los participantes elegir entre recetas más tradicionales y versiones con un toque innovador.

Los mejores restaurantes de Madrid para probar el cocido madrileño

Para ello, es necesario haber probado al menos uno de los cocidos participantes y conservar el ticket del restaurante. A través de la web oficial de la Ruta del Cocido Madrileño, los comensales podrán votar en diferentes categorías, como el mejor caldo, los mejores garbanzos, la mejor carne o el servicio más destacado. Entre todos los participantes se sortearán 100 cocidos gratuitos a lo largo del evento.

Foto: Foto: iStock.

Como incentivo final, al concluir la ruta se llevará a cabo un sorteo especial valorado en 2.000 euros. El afortunado ganador se llevará su peso en Vino de las Moradas de San Martín (D.O. Vinos de Madrid), su peso en Aceite de Oliva de Madrid, su peso en Garbanzos de Godín (Daganzo) y un Jamón de Bellota de Las Chacinas de Salamanca. Un auténtico festín para cualquier amante de la gastronomía madrileña.

A continuación te dejamos una selección de los restaurantes participantes con sus respectivos precios:

Madrid capital

  • Malacatín (25 euros): uno de los cocidos más icónicos de Madrid, servido en tres vuelcos.
  • Los Arcos de Ponzano (25 euros): sin necesidad de reserva previa los miércoles
  • Pancipelao (24 euros): presentación en cuatro vuelcos, con su característica croqueta de pringá.
  • Casa Carola (32,90 euros): barra libre de cocido con copa de cava, croquetas, postre, café y licor.

Zona Norte y Noroeste

  • Asador El Toril (25 euros): cocido en puchero de barro individual y horno de leña
  • El Capricho de Montejo (30 euros): cocido a baja temperatura durante 24 horas.
  • Madrileño (28 euros): menú con aperitivo, sopa y cocido completo

Zona Este y Sureste

  • Taberna de San Isidro (16,50 euros): disponible los martes y jueves en Alcalá de Henares, con garbanzos de Fuentesaúco
  • Parador de Turismo de Chinchón (39 euros): durante los fines de semana, ofrece su tradicional Cocido de Taba
  • Mesón D'Juan (14 euros): se sirve los miércoles y sábados, con postre incluido

Más allá del centro de Madrid, la Ruta del Cocido también se extiende a diferentes municipios de la Comunidad, como Alcalá de Henares, Guadarrama y Collado Villalba, lo que brinda la oportunidad de descubrir otros rincones de la región mientras se disfruta de este plato icónico. Además, como incentivo adicional, los comensales podrán votar por el mejor cocido de la ruta, valorando aspectos como el mejor caldo, los garbanzos más sabrosos, la mejor carne o la experiencia más tradicional.

Con el frío del invierno, esta cita gastronómica se convierte en el plan perfecto para saborear Madrid a fuego lento. La Ruta del Cocido Madrileño 2025 es una oportunidad única para redescubrir el sabor de la tradición en algunos de los mejores restaurantes de la capital y la Comunidad.

La capital española se llena de aroma a puchero con la llegada de la decimoquinta edición de la 15ª Ruta del Cocido Madrileño, un evento que rinde homenaje a uno de los platos más representativos de la gastronomía local. Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025, madrileños y visitantes podrán disfrutar de este manjar en más de 40 restaurantes repartidos por toda la Comunidad de Madrid, consolidando esta cita como un imprescindible del invierno.

Restaurantes de Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda