Es noticia
Seguro que no lo conocías: este es uno de los pocos colegios de jóvenes de la Hispania Romana que puedes encontrar en esta ciudad de Madrid
  1. España
  2. Madrid
UN TESORO ARQUEOLÓGICO

Seguro que no lo conocías: este es uno de los pocos colegios de jóvenes de la Hispania Romana que puedes encontrar en esta ciudad de Madrid

Hoy, este fascinante yacimiento arqueológico ofrece a los visitantes un recorrido por la historia romana, destacando su famoso mosaico de la pesca y un conjunto termal que revela la sofisticación de la vida en la antigua Complutum

Foto: Museo Casa de Hyppolytus, en situada en los suburbios de la ciudad de Complutum, Madrid. (Turismo Alcalá)
Museo Casa de Hyppolytus, en situada en los suburbios de la ciudad de Complutum, Madrid. (Turismo Alcalá)

Alcalá de Henares, conocida por su legado literario y cultural, alberga un sorprendente vestigio de la Hispania Romana que pocos conocen. Aunque la ciudad se encuentra llena de historia, lo que muchos no saben es que en sus alrededores se conserva un edificio único que data de los siglos III y IV d.C., vinculado a la educación de la nobleza romana. Un lugar donde los jóvenes de la élite de Complutum recibían formación y entretenimiento en un entorno que hoy en día sigue impresionando.

Este edificio, conocido como la Casa de Hippolytus, fue descubierto en 1989 y se erige como uno de los pocos colegios de jóvenes conocidos en toda la Hispania Romana. Situado en los suburbios de la antigua Complutum, este espacio no solo servía como lugar de aprendizaje, sino que también era un centro de ocio y formación cultural. Lo que más destaca de este espacio es su impresionante mosaico de la pesca, que retrata a tres jóvenes faenando en una barca, rodeados de especies marinas del Mediterráneo, como doradas y calamares. Esta obra, encargada por la familia Anios, no solo es un ejemplo de arte, sino también un recurso pedagógico, como un catálogo visual de la fauna marina.

Además de este mosaico excepcional, la Casa de Hippolytus cuenta con un complejo termal que incluye estancias de agua fría y caliente, decoradas con mosaicos y pinturas. El edificio también cuenta con un jardín que refleja el gusto por la cultura oriental de sus propietarios, con plantas y elementos traídos de regiones lejanas, como el jazmín y el cedro. Este rincón de Alcalá de Henares, con su combinación de funcionalidad y estética, ofrece una visión privilegiada de la vida romana en sus aspectos más cotidianos y sofisticados.

Una ciudad milenaria: ¿por qué es tan importante?

"También se conserva un horno de cocinar, las letrinas, y un pozo de aguas minerales con un rico contenido de sulfatos que tendría un uso medicinal", tal y como apuntan desde Turismo Alcalá. Complutum, en la actual Alcalá de Henares, se erigió como una de las ciudades romanas más destacadas de la Península Ibérica. Su ubicación estratégica en la ruta que conectaba Caesaraugusta (Zaragoza) con Emerita Augusta (Mérida) la convirtió en un importante punto de encuentro comercial y administrativo durante el siglo I d.C.

La ciudad presentaba un diseño urbano característico, con un teatro, termas y un foro que reflejaban la vida cultural de la época. Además, sus avanzados sistemas de abastecimiento de agua subrayan la influencia romana en la arquitectura y la planificación urbana, consolidando a Complutum como un centro neurálgico en la región y un testimonio del esplendor de la civilización romana en la península. El Foro y el Conjunto Monumental de la ciudad están declarados Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica desde 1992.

Hoy, la Casa de Hippolytus sigue siendo un referente arqueológico de la región, permitiendo a los visitantes adentrarse en un pasado fascinante. Con su restauración cuidadosa y su accesibilidad al público, este espacio ofrece una oportunidad única de explorar uno de los pocos colegios de jóvenes de la Hispania Romana que sobreviven hasta nuestros días, demostrando la importancia cultural de Alcalá de Henares en la historia del Imperio Romano.

Alcalá de Henares, conocida por su legado literario y cultural, alberga un sorprendente vestigio de la Hispania Romana que pocos conocen. Aunque la ciudad se encuentra llena de historia, lo que muchos no saben es que en sus alrededores se conserva un edificio único que data de los siglos III y IV d.C., vinculado a la educación de la nobleza romana. Un lugar donde los jóvenes de la élite de Complutum recibían formación y entretenimiento en un entorno que hoy en día sigue impresionando.

Noticias de Madrid Madrid Alcalá de Henares