Es noticia
El BEI da aire a los proyectos de Ayuso: 664 millones para sanidad, la red de aguas y educación
  1. España
  2. Madrid
BANCO PÚBLICO DE LA UE

El BEI da aire a los proyectos de Ayuso: 664 millones para sanidad, la red de aguas y educación

La Comunidad de Madrid capta diferentes líneas de financiación del Banco Europeo de Inversiones para estructuras en ámbitos clave. En los últimos meses ha firmado cuatro créditos con el organismo comunitario

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Europa Press/Diego Radamés)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Europa Press/Diego Radamés)

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cerró 2024 con la firma de tres nuevos créditos de la Unión Europea para proyectos clave en la Comunidad de Madrid. El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que preside la exministra Nadia Calviño, concedió distintas líneas de financiación para infraestructuras de sanidad, educación y la mejora de la red de aguas del Canal de Isabel II, por un importe total de 664 millones de euros, según el listado de planes aprobados por el banco público comunitario.

La financiación del BEI es una herramienta fundamental para el Ejecutivo autonómico, que en los últimos meses ha conseguido hasta cuatro créditos de distintos importes. Los últimos se firmaron el pasado 27 de noviembre. El primero, de 122 millones de euros, para afrontar nuevas infraestructuras de educación y la mejora de las existentes. Y el segundo, con otros 112 millones, para proyectos de sanidad.

Fuentes del departamento detallan que será para hospitales y centros de Atención Primaria, con actuaciones en La Princesa y Virgen de la Poveda (Madrid ciudad), Móstoles, Severo Ochoa de Leganés, Puerta de Hierro de Majadahonda y Sierra Norte (aún en construcción en Lozoyuela), además de once nuevos ambulatorios.

El principal, no obstante, fue solicitado por el Canal de Isabel II para cofinanciar la reforma de la red de saneamiento en la Comunidad de Madrid. El BEI, según los detalles de la firma, aportará 430 millones de euros de los 992 millones que supone el plan en su totalidad. "El proyecto financiará el programa de inversiones en agua y saneamiento del promotor destinado a mejorar la calidad y resiliencia de los servicios prestados en la Comunidad de Madrid", dice el banco público sobre el convenio, suscrito el 7 de noviembre del año pasado.

Foto: Isabel Díaz Ayuso, durante un acto en un hospital de red pública de la Comunidad de Madrid. (EFE)

Las distintas líneas de crédito cubren tres ámbitos fundamentales para el Ejecutivo regional. Por un lado, la cobertura de la educación y la sanidad, que la oposición de Más Madrid, PSOE y Vox han señalado como un punto débil y una oportunidad para confrontar con Ayuso.

Y, por otro, la modernización de la red de aguas en los diferentes municipios donde el Canal presta servicio, con el reto de incorporar las nuevas tecnologías y posibilidades y cubrir la demanda por el aumento de la población. El Gobierno autonómico, de hecho, anunció este miércoles una inversión de 2.000 millones de euros para este extremo, que lleva aparejada una subida progresiva de las tarifas de 50 céntimos al mes.

Los créditos del BEI, considerados blandos por su flexibilidad y condiciones, conceden a la Administración una estabilidad y unas garantías que los bancos comerciales, generalmente, no pueden proporcionar. De ahí que la Comunidad de Madrid recurra de forma habitual a esta vía. La última vez fue para el programa de infraestructuras locales que desarrolla el Programa Regional de Inversiones (PIR) para el periodo 2022-2026, con un montante de 250 millones. Antes, como informó este periódico, hizo lo propio para la construcción del nuevo Hospital de la Paz, con una financiación de 750 millones de euros, y para la reforma del metro, con otros 200 millones.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cerró 2024 con la firma de tres nuevos créditos de la Unión Europea para proyectos clave en la Comunidad de Madrid. El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que preside la exministra Nadia Calviño, concedió distintas líneas de financiación para infraestructuras de sanidad, educación y la mejora de la red de aguas del Canal de Isabel II, por un importe total de 664 millones de euros, según el listado de planes aprobados por el banco público comunitario.

Isabel Díaz Ayuso Nadia Calviño Noticias de Madrid Banco Europeo de Inversiones
El redactor recomienda