Es noticia
Cambios en la zona SER de Madrid: la función 'desaparcar' devolverá el dinero que no se utilice en los parquímetros
  1. España
  2. Madrid
IMPLANTACIÓN PROGRESIVA

Cambios en la zona SER de Madrid: la función 'desaparcar' devolverá el dinero que no se utilice en los parquímetros

Madrid introducirá la función ‘desaparcar’ en la zona SER a partir del segundo trimestre de 2025, permitiendo a los conductores recuperar el dinero de los minutos no consumidos al aparcar, siempre que usen aplicaciones móviles oficiales

Foto: Madrid devolverá el dinero del SER con el nuevo sistema de 'desaparcar' (EFE/Emilio Naranjo)
Madrid devolverá el dinero del SER con el nuevo sistema de 'desaparcar' (EFE/Emilio Naranjo)

Los conductores de Madrid que utilicen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) podrán beneficiarse de una nueva medida que facilitará el ahorro en sus aparcamientos. A partir del segundo trimestre de 2025, la capital permitirá a los usuarios recibir un reembolso por los minutos no consumidos de su ticket de estacionamiento, una iniciativa que busca mejorar la movilidad en la ciudad, fomentando una mayor rotación de vehículos y facilitando la disponibilidad de plazas, al tiempo que sirve para fomentar el pago digital mediante aplicaciones móviles.

La función, denominada ‘desaparcar’, estará disponible únicamente a través de las seis aplicaciones oficiales del SER. Cuando el conductor decida abandonar su plaza antes de que finalice el tiempo abonado, la aplicación calculará el importe restante y lo devolverá automáticamente. Esto supone un cambio significativo respecto al sistema actual, en el que no es posible recuperar el dinero aunque el vehículo se retire antes de lo previsto.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha afirmado que "los usuarios del SER van a pagar por el tiempo real de uso del mismo" y confirmó que la medida se implementará de forma progresiva, con una fase de pruebas que comenzará entre mayo y junio antes de extenderse a toda la capital. No obstante, los parquímetros físicos seguirán funcionando de la misma manera, sin opción de reembolso, puesto que solo podrán beneficiarse de esta medida quienes gestionen el estacionamiento a través de las aplicaciones móviles.

Cómo solicitar la devolución del dinero

Para aquellos que deseen beneficiarse de la devolución de los minutos no utilizados, el proceso será sencillo y completamente digital. El primer paso será asegurarse de utilizar una de las seis aplicaciones oficiales del SER: El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive. Estas herramientas permitirán al usuario gestionar su estacionamiento y, una vez finalizado antes de tiempo, recibir el reembolso de forma automática en su saldo.

Una vez aparcado el vehículo, el conductor deberá iniciar el ticket de estacionamiento en la aplicación, indicando el tiempo estimado de uso. Si el vehículo se retira antes de lo previsto, bastará con seleccionar la opción de ‘desaparcar’ dentro de la misma app para que el sistema calcule los minutos no utilizados y devuelva el importe correspondiente.

La devolución a los clientes solo se hará a través de las seis aplicaciones oficiales del SER mediante la opción 'desaparcar'

El dinero reembolsado se reflejará directamente en la cuenta del usuario en la aplicación utilizada. Dependiendo de la app elegida, podrá usarse en futuros estacionamientos o transferirse a la cuenta bancaria vinculada. Este cambio supone un avance en la digitalización del estacionamiento en Madrid y busca incentivar el uso de las aplicaciones móviles para mejorar la eficiencia del SER.

Los conductores de Madrid que utilicen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) podrán beneficiarse de una nueva medida que facilitará el ahorro en sus aparcamientos. A partir del segundo trimestre de 2025, la capital permitirá a los usuarios recibir un reembolso por los minutos no consumidos de su ticket de estacionamiento, una iniciativa que busca mejorar la movilidad en la ciudad, fomentando una mayor rotación de vehículos y facilitando la disponibilidad de plazas, al tiempo que sirve para fomentar el pago digital mediante aplicaciones móviles.

Zona SER Madrid Ayuntamiento de Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda