El PP agota el último cartucho y llamará a Sánchez a la comisión Begoña en Madrid
El grupo parlamentario popular citará al presidente del Gobierno en la última sesión de la comisión de investigación en la Cámara regional, aunque dan por hecho que no acudirá
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F504%2F638%2F756%2F50463875609ccf3c82fb117d7ebfa35d.jpg)
El PP de Isabel Díaz Ayuso agotará el último cartucho para relanzar la comisión Begoña en la Asamblea de Madrid. El portavoz del grupo parlamentario popular, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado este lunes que llamarán a Pedro Sánchez a la última sesión de la comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en la Universidad Complutense, aunque dan por hecho que no asistirá al no estar obligado. El presidente del Gobierno, de hecho, ya ha declinado su asistencia a la sesión del próximo 19 de febrero, según informa EFE.
La decisión se produce después de semanas de idas y venidas sobre el cierre de la comisión. Los populares se habían guardado esta carta hasta el último momento, sin confirmar cuál sería su posición, frente a las continuas presiones de Vox, que desde el inicio de la investigación exige la comparecencia del presidente del Gobierno.
El PP citará a otras figuras clave en el supuesto trato de favor de la universidad a la mujer de Sánchez. La intención es que comparezca tras su imputación la asesora de Begoña Gómez en la Moncloa, Cristina Álvarez, y el exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Complutense, Juan Carlos Doadrio. La previsión es que esta última sesión resucite la atención mediática por la conocida como comisión Begoña, que ha perdido algo de fuerza desde la jornada inaugural, cuando asistió la propia Gómez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F143%2F3d4%2F72a%2F1433d472a8c47c58f0d094847dfe9df6.jpg)
La realidad, sin embargo, es que Sánchez puede ausentarse y la ley solo le obliga a rendir cuentas ante el Congreso y el Senado, pero no ante parlamentos autonómicos. Los populares son plenamente conscientes de ello, aunque apelan al efecto político de esta maniobra. "No somos ingenuos (...). Sabemos que no va a venir, porque el titán de la transparencia no respeta a las instituciones democráticas", ha declarado Díaz-Pache en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde se ha informado de los últimos movimientos de cara a la comisión. El líder socialista, según informa EFE, no acudirá.
Ayuso y los suyos consideran que Sánchez es la persona "que más podría decir" sobre el presunto trato de favor a su esposa, ya que defienden que la cátedra de Transformación Social se coordinó en la Moncloa desde el primer momento. "Todo lo que hemos escuchado en la comisión estos meses apunta a que, efectivamente, esta cátedra y estos másteres se gestaron en la mesa del presidente del Gobierno", ha añadido Díaz-Pache. El PP, una vez declinada la citación, podrá llamar a otro compareciente.
La próxima sesión se celebrará este miércoles, con tres intervinientes a propuesta del grupo popular. Están llamados Isabel García-Lomas Drake, responsable de contratación de Barrabés.biz y Profesora del Máster Dirección de Fundraising público y privado en Organizaciones sin Ánimo de Lucro en la Complutense; Amado Ramos Guillén, responsable de Indra Business Consulting para aclarar "los términos en los que se negoció la adhesión al convenio para la creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva"; y Jose Antonio Martínez Aguilar, director general de Making Science Group, para informar sobre los términos de su colaboración en programas de cátedras y postgrados.
El PP de Isabel Díaz Ayuso agotará el último cartucho para relanzar la comisión Begoña en la Asamblea de Madrid. El portavoz del grupo parlamentario popular, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado este lunes que llamarán a Pedro Sánchez a la última sesión de la comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en la Universidad Complutense, aunque dan por hecho que no asistirá al no estar obligado. El presidente del Gobierno, de hecho, ya ha declinado su asistencia a la sesión del próximo 19 de febrero, según informa EFE.