Es noticia
Cambio en los autobuses en Madrid de cara a febrero: así afectarán a los recorridos las obras en Conde de Casal
  1. España
  2. Madrid
transporte y movilidad

Cambio en los autobuses en Madrid de cara a febrero: así afectarán a los recorridos las obras en Conde de Casal

Los usuarios del transporte público en la capital notarán algunos cambios a partir de mitad de mes

Foto: Un autobús de la EMT (Europa Press)
Un autobús de la EMT (Europa Press)

A partir del próximo lunes 17 de febrero, los viajeros que utilicen los autobuses en Madrid deberán adaptarse a importantes cambios debido a las obras en la zona de Conde de Casal. La construcción del nuevo intercambiador de transportes implicará modificaciones en las rutas de varios autobuses interurbanos y urbanos, además de afectar al tráfico en esta zona clave de la capital. Estos cambios se mantendrán durante dos años, tiempo estimado para finalizar la infraestructura.

El nuevo intercambiador de Conde de Casal será una obra ambiciosa que centralizará varias líneas de transporte en un solo punto. Contará con 13 dársenas y conexión directa con la Línea 6 del metro y la futura ampliación de la Línea 11, mejorando la conectividad de la zona con otros puntos de la ciudad y alrededores. Se estima que esta infraestructura beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios.

Con la puesta en marcha de las obras, una de las principales afecciones será la supresión de un carril de entrada a Madrid en la Avenida del Mediterráneo, lo que provocará restricciones en el tráfico durante la ejecución del proyecto. Además, se estrechará la vía de salida hacia la A-3, lo que afectará la circulación en horas punta.

Para minimizar las molestias a los usuarios, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado un plan de movilidad especial. Este incluirá la reubicación de las cabeceras de los autobuses interurbanos, que pasarán a cinco puntos distintos de la ciudad. Las rutas de autobuses que conectan con localidades como Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey o Morata de Tajuña, entre otras, cambiarán su ubicación habitual, sumando nuevas paradas en lugares como Estación Sur-Méndez Álvaro, Pavones, Alto del Arenal, Sierra de Guadalupe y Atocha.

Se incrementarán las frecuencias

Junto a la reubicación de las paradas, se incrementará la frecuencia de los autobuses y el metro, con especial énfasis en las Líneas 1 y 9 del suburbano, para compensar la reordenación del servicio. Además, un equipo de 100 personas estará a disposición de los viajeros para resolver dudas sobre los cambios en los recorridos.

El objetivo de este proyecto es lograr una mejor conexión entre los diversos medios de transporte en la zona, lo que debería mejorar la calidad del servicio una vez finalicen las obras, previstas para principios de 2027. Con ello, los usuarios podrán disfrutar de un espacio más accesible y eficiente, con un diseño que incluirá cubiertas ajardinadas y paneles fonoabsorbentes para "humanizar" el entorno.

  • Estación Sur-Méndez Álvaro: Líneas 331, 332, 333, 334, 351, 352, 353.
  • Pavones: Líneas 312, 312A, 313, 336, 337, 341.
  • Alto del Arenal: Línea 326.
  • Sierra de Guadalupe: Línea 339.
  • Atocha (nocturnos): Líneas N301, N302, N303.
  • EMT: Líneas E, 63, 143, 145, N9.

A partir del próximo lunes 17 de febrero, los viajeros que utilicen los autobuses en Madrid deberán adaptarse a importantes cambios debido a las obras en la zona de Conde de Casal. La construcción del nuevo intercambiador de transportes implicará modificaciones en las rutas de varios autobuses interurbanos y urbanos, además de afectar al tráfico en esta zona clave de la capital. Estos cambios se mantendrán durante dos años, tiempo estimado para finalizar la infraestructura.

Autobús Transporte