El nuevo intercambiador de Madrid: estará listo en 2027, unirá las líneas 6 y 11 de metro y pasarán 65.000 viajeros al día
El nuevo intercambiador de Conde de Casal, que conectará las líneas 6 y 11 de Metro, comenzará a construirse el 17 de febrero. Beneficiará a 65.000 viajeros diarios y estará operativo en el primer semestre de 2027
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2F1dd%2F117%2Fea31dd117f97d7cac898f13014ba983e.jpg)
El 17 de febrero arranca una de las obras clave en la movilidad madrileña: la construcción del intercambiador de transportes de Conde de Casal. Este proyecto, impulsado por la Comunidad de Madrid, conectará la ampliación de la línea 11 de Metro con la línea 6, facilitando los desplazamientos de miles de usuarios cada día. La infraestructura contará con una inversión de 40 millones de euros y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2027.
La iniciativa no solo mejorará la intermodalidad, sino que también permitirá una mayor eficiencia en los transbordos entre autobuses y metro. Actualmente, las paradas de los autobuses urbanos e interurbanos están dispersas en la zona, lo que dificulta la fluidez del transporte público. Con la creación de este nuevo espacio, se concentrarán en un mismo punto, optimizando los tiempos de espera y reduciendo el impacto en el tráfico rodado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd3%2F063%2F267%2Fbd3063267e054f9b4286c0f7b27b4ddb.jpg)
El intercambiador beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios, consolidándose como una pieza fundamental en la modernización del transporte en la capital. La Comunidad de Madrid, en paralelo a estas obras, continuará con la ampliación de la línea 11 del Metro, que convertirá esta línea en un eje estructurante del suburbano madrileño.
Así será el nuevo intercambiador
La infraestructura contará con un área intermodal de 3.000 metros cuadrados en superficie, donde se habilitarán 13 dársenas para autobuses urbanos e interurbanos. Además, el diseño del intercambiador apostará por la sostenibilidad, con arcos de madera y jardineras en sus extremos superiores que darán un aspecto más natural al entorno.
🚇 La Comunidad de Madrid inicia las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 5, 2025
✅ Permitirá la conexión de la Línea 11 de @Metro_Madrid, actualmente en fase de ampliación, con la Línea 6.
+Info: https://t.co/Tkzabrvxrl pic.twitter.com/Mm8lz7s79Y
Uno de los puntos clave del proyecto es su accesibilidad, ya que estará completamente adaptado para personas con movilidad reducida. También contará con un sistema de eficiencia energética basado en la instalación de paneles fotovoltaicos en su cubierta, contribuyendo así a la reducción del consumo eléctrico y la huella de carbono.
🚍 El Consorcio Regional de Transportes cuenta con un plan de movilidad por el que se modificarán las rutas de varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 5, 2025
🚧 También se reforzará el servicio en las líneas L1 y L9 de @metro_madrid.
+Info: https://t.co/Tkzabrvxrl pic.twitter.com/Xp6RNQFdNp
Bajo el paso inferior de la Avenida del Mediterráneo con la A-3 se construirá la nueva estación que conectará la línea 6 con la futura ampliación de la línea 11. Este intercambiador se suma a los ya existentes en Madrid, como Moncloa, Príncipe Pío o Plaza de Castilla, consolidando un modelo de transporte más eficiente y ordenado.
Alternativas de movilidad durante las obras
El inicio de las obras traerá consigo modificaciones en el tráfico y en varias rutas de autobuses urbanos e interurbanos. Desde el 17 de febrero, se suprimirá uno de los carriles de entrada a la capital por la A-3, además de un estrechamiento en la salida, lo que afectará la circulación en la zona.
Las obras suprimirán uno de los carriles de entrada a la capital por la A-3 por lo que se reforzarán las líneas 1 y 9 de Metro y la frecuencia de los autobuses de la EMT e interurbanos
Para minimizar el impacto, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha preparado un plan de movilidad que incluye el refuerzo de las líneas 1 y 9 de Metro, así como un aumento en la frecuencia de los autobuses de la EMT y los interurbanos. Además, durante los primeros días de las obras, más de 100 trabajadores estarán en el intercambiador para informar a los usuarios sobre los cambios y resolver cualquier duda.
El 17 de febrero arranca una de las obras clave en la movilidad madrileña: la construcción del intercambiador de transportes de Conde de Casal. Este proyecto, impulsado por la Comunidad de Madrid, conectará la ampliación de la línea 11 de Metro con la línea 6, facilitando los desplazamientos de miles de usuarios cada día. La infraestructura contará con una inversión de 40 millones de euros y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2027.