Es noticia
Un oasis secreto (gratis) en pleno centro de Madrid: oculto en un antiguo salón de baile con zonas de meditación y 'coworking'
  1. España
  2. Madrid
SUBE A LA SEGUNDA PLANTA

Un oasis secreto (gratis) en pleno centro de Madrid: oculto en un antiguo salón de baile con zonas de meditación y 'coworking'

Este espacio único cuenta con zonas de lectura, además de un innovador sistema de guardería para plantas. Una iniciativa que redefine el concepto de bienestar urbano y convierte un enclave cultural en un oasis de sostenibilidad y convivencia

Foto: El Círculo de Bellas Artes se convierte en refugio climático durante el verano en Madrid. (Círculo de Bellas Artes)
El Círculo de Bellas Artes se convierte en refugio climático durante el verano en Madrid. (Círculo de Bellas Artes)

El bullicio de la Gran Vía queda atrás al cruzar las puertas del Círculo de Bellas Artes. En su interior, un antiguo salón de baile se ha transformado en un espacio inesperado, donde la vegetación se extiende por los rincones y la calma reemplaza el ajetreo de la ciudad. Este enclave, abierto al público de forma gratuita, se ha convertido en uno de los proyectos más innovadores del verano madrileño.

Ubicado en la segunda planta del emblemático edificio, el nuevo refugio climático abrió sus puertas en 2024, y estuvo operativo hasta el 31 de agosto. Este año permanecerá abierto algunos días más, del 11 de julio al 8 de septiembre, en horario de 11 a 21 horas, ofreciendo a madrileños y turistas un respiro frente a las altas temperaturas. Concebido como un espacio de encuentro y bienestar, ha sido diseñado con una combinación de mobiliario reutilizado, plantas cedidas por el Vivero de Estufas del Retiro y zonas dedicadas a la relajación y la convivencia.

En su interior, los visitantes pueden disfrutar de áreas de coworking, rincones de lectura, mesas para jugar al ajedrez, una zona de meditación y hasta una guardería para plantas, donde quienes se marchan de vacaciones pueden dejar las suyas al cuidado de jardineros especializados.

Un espacio para desconectar y combatir el calor

La iniciativa, impulsada por el Círculo de Bellas Artes con el apoyo de CaixaBank, la Fundación Reale y el Ayuntamiento de Madrid, busca no solo combatir el calor, sino también promover el acceso libre a espacios de confort térmico sin necesidad de consumo. Siguiendo la estela de proyectos similares en otras ciudades, este refugio se suma a una red de lugares diseñados para mitigar los efectos del cambio climático en entornos urbanos, integrando naturaleza, cultura y sostenibilidad en un mismo concepto.

Además de su función como refugio climático, el espacio forma parte de un proyecto más amplio de acción climática denominado Planeta C, que incluirá exposiciones y actividades relacionadas con la sostenibilidad. Los organizadores han querido que este oasis urbano sea también un lugar de inspiración, donde la ciudadanía pueda reflexionar sobre nuevas formas de habitar los espacios comunes en tiempos de emergencia climática.

Madrid se une así a la tendencia de crear entornos accesibles para quienes buscan escapar del calor sin renunciar a la comodidad y la tranquilidad. Con una propuesta que equilibra la tradición del emblemático Círculo de Bellas Artes con una visión innovadora, este refugio se perfila como uno de los rincones más singulares del verano en la capital.

El bullicio de la Gran Vía queda atrás al cruzar las puertas del Círculo de Bellas Artes. En su interior, un antiguo salón de baile se ha transformado en un espacio inesperado, donde la vegetación se extiende por los rincones y la calma reemplaza el ajetreo de la ciudad. Este enclave, abierto al público de forma gratuita, se ha convertido en uno de los proyectos más innovadores del verano madrileño.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda