Es noticia
Descubre la exposición gratuita más pequeña de Madrid: todo cabe en una vitrina
  1. España
  2. Madrid
NUMISMÁTICA ANTIGUA

Descubre la exposición gratuita más pequeña de Madrid: todo cabe en una vitrina

Pese a su reducido tamaño, guarda un tesoro de incalculable valor histórico. Se trata de la exhibición temporal de una moneda legendaria vinculada al asesinato de Julio César, una oportunidad única para los amantes de la historia y la arqueología

Foto: Imagen de la Vitrina Cero, que incluye piezas de un valor incalculable como la moneda de "los idus de marzo". (Archivo del Museo Arqueológico Nacional)
Imagen de la Vitrina Cero, que incluye piezas de un valor incalculable como la moneda de "los idus de marzo". (Archivo del Museo Arqueológico Nacional)

Hablar de exposiciones suele evocar grandes salas repletas de obras, pero en ocasiones, el valor histórico no se mide en metros cuadrados. Existe un espacio en Madrid donde una única vitrina es suficiente para albergar piezas de incalculable valor. Se trata de una muestra temporal que, a pesar de su reducido tamaño, capta la atención de los amantes de la historia y la arqueología.

La Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional (MAN), ubicada en la planta 0 del recinto, es un pequeño escaparate de exposiciones temporales que complementan la colección permanente. Desde el 14 de enero y hasta el 13 de abril de 2025, este espacio exhibe una de las monedas más icónicas del Imperio Romano: el denario de "los idus de marzo", acuñado por Bruto tras el asesinato de Julio César en el 44 a.C. Su reverso muestra dos puñales y un píleo, el gorro que simbolizaba la libertad en Roma, junto a la inscripción "EID MAR".

Esta pieza forma parte de un tesoro de monedas de plata descubierto en 1733 en Ontígola (Toledo) y es una de las más célebres de la numismática antigua. La exposición se completa con otros denarios de la época, una crátera cerámica, el Monetario del infante Don Gabriel de Borbón y un puñal biglobular.

Horario de las visitas guiadas para la Vitrina Cero

Coincidiendo con los idus de marzo, el 15 de ese mes la conservadora jefe del Departamento de Numismática y Medallística, Paloma Otero, ofrecerá visitas guiadas a la Vitrina Cero a las 11:30 y 13:00 horas. Cada sesión tendrá una duración de 30 minutos y contará con un aforo limitado a 15 personas. Las reservas podrán realizarse una semana antes, a partir de las 18:00 horas.

Esta pequeña muestra, de acceso gratuito, se presenta como una oportunidad única para acercarse a un fragmento crucial de la historia de Roma. El MAN demuestra así que, a veces, las grandes historias caben en espacios sorprendentemente pequeños.

Hablar de exposiciones suele evocar grandes salas repletas de obras, pero en ocasiones, el valor histórico no se mide en metros cuadrados. Existe un espacio en Madrid donde una única vitrina es suficiente para albergar piezas de incalculable valor. Se trata de una muestra temporal que, a pesar de su reducido tamaño, capta la atención de los amantes de la historia y la arqueología.

Noticias de Madrid Qué hacer en Madrid Madrid Exposiciones Museo
El redactor recomienda