Descubre la exposición gratuita más pequeña de Madrid: todo cabe en una vitrina
Pese a su reducido tamaño, guarda un tesoro de incalculable valor histórico. Se trata de la exhibición temporal de una moneda legendaria vinculada al asesinato de Julio César, una oportunidad única para los amantes de la historia y la arqueología
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa50%2F76b%2F7e5%2Fa5076b7e5aa953aa5c4878ad6d6c0293.jpg)
- Una joya cartográfica única en el mundo: el mapa secreto que cambió la historia de España y está oculto en este museo de Madrid
- Muy poca gente lo conoce: el Banksy original que se puede ver en este museo de Madrid (y gratis)
Hablar de exposiciones suele evocar grandes salas repletas de obras, pero en ocasiones, el valor histórico no se mide en metros cuadrados. Existe un espacio en Madrid donde una única vitrina es suficiente para albergar piezas de incalculable valor. Se trata de una muestra temporal que, a pesar de su reducido tamaño, capta la atención de los amantes de la historia y la arqueología.
La Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional (MAN), ubicada en la planta 0 del recinto, es un pequeño escaparate de exposiciones temporales que complementan la colección permanente. Desde el 14 de enero y hasta el 13 de abril de 2025, este espacio exhibe una de las monedas más icónicas del Imperio Romano: el denario de "los idus de marzo", acuñado por Bruto tras el asesinato de Julio César en el 44 a.C. Su reverso muestra dos puñales y un píleo, el gorro que simbolizaba la libertad en Roma, junto a la inscripción "EID MAR".
Esta pieza forma parte de un tesoro de monedas de plata descubierto en 1733 en Ontígola (Toledo) y es una de las más célebres de la numismática antigua. La exposición se completa con otros denarios de la época, una crátera cerámica, el Monetario del infante Don Gabriel de Borbón y un puñal biglobular.
Horario de las visitas guiadas para la Vitrina Cero
Coincidiendo con los idus de marzo, el 15 de ese mes la conservadora jefe del Departamento de Numismática y Medallística, Paloma Otero, ofrecerá visitas guiadas a la Vitrina Cero a las 11:30 y 13:00 horas. Cada sesión tendrá una duración de 30 minutos y contará con un aforo limitado a 15 personas. Las reservas podrán realizarse una semana antes, a partir de las 18:00 horas.
@milplanespormadrid El museo arqueológico es un pequeño oasis en plena calle Serrano que tiene mucho que ofrecer. Os cuento 4 cosas Low Cost que podéis hacer aquí; 1- Visitar GRATIS la réplica de las Cuevas de Altamira tal y como era hace entre 35.000 y 13.000 años que tienen una calidad excelente ya que para conseguir el mismo tipo de pintura que en el Paleolítico, se ha utilizado el mismo proceso creativo que empleaban entonces 😯 Horario de visita: 📅 Martes a sábados 09:30 a 19:30h Domingos 09:30 a 15:00h Lunes: CERRADO 2- Pasear por el jardín de las arqueólogas, llamado así en honor a la memoria de las primeras profesionales de la arqueología de nuestro país. Es precioso y muy tranquilo, os podéis sentar a leer en uno de los banquitos o simplemente a disfrutar de la tranquilidad 3- Si os queréis tomar algo, la cafetería del museo tiene una terraza muy agradable ☕️ 4- Y por supuesto, entrar al museo!!!! Podéis visitar a la Dama de Elche, o a la de Baza. El museo es una maravilla y tiene mucho que ofrecer!!! (A los niños les encanta) Os dejo precios y horarios: 📅 De martes a sábados, 9:30 a 20:00 Domingos y festivos, 9:30 a 15:00 Lunes: Cerrado 💰 Entrada general: 3 € Reducida: 1,50 € Gratuita: Sábados desde las 14:00 h y domingos x la mañana Si no lo conocéis tenéis que venir!!! #Planesmadrid #Madrid #planesgratuitos #man ♬ Indiana Jones Theme Song - Joseph Caquias
Esta pequeña muestra, de acceso gratuito, se presenta como una oportunidad única para acercarse a un fragmento crucial de la historia de Roma. El MAN demuestra así que, a veces, las grandes historias caben en espacios sorprendentemente pequeños.
- Una joya cartográfica única en el mundo: el mapa secreto que cambió la historia de España y está oculto en este museo de Madrid
- Muy poca gente lo conoce: el Banksy original que se puede ver en este museo de Madrid (y gratis)
Hablar de exposiciones suele evocar grandes salas repletas de obras, pero en ocasiones, el valor histórico no se mide en metros cuadrados. Existe un espacio en Madrid donde una única vitrina es suficiente para albergar piezas de incalculable valor. Se trata de una muestra temporal que, a pesar de su reducido tamaño, capta la atención de los amantes de la historia y la arqueología.