Una oportunidad única en Madrid: la exposición de Picasso con obras no vistas desde 2012 (y que es gratis)
A partir del 13 de febrero, el Museo ICO acoge una exposición gratuita que reúne una serie de cien grabados del artista malagueño, junto a una selección de obras de artistas como Juan Genovés o Miguel Ángel Campano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb21%2Fbda%2Ffca%2Fb21bdafca35fab29916a9fc8e6be0763.jpg)
- Buenas noticias para los amantes de Pompeya: la ciudad de Madrid acoge una impresionante exposición
- Una joya cartográfica única en el mundo: el mapa secreto que cambió la historia de España y está oculto en este museo de Madrid
La capital española se convierte en el epicentro del arte con una muestra que no se veía desde hace más de una década. Una de las colecciones más exclusivas del grabado contemporáneo regresa a Madrid con acceso gratuito, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de descubrir el universo creativo de un genio a través de una de sus series más emblemáticas.
A partir del 13 de febrero y hasta el 20 de julio, el Museo ICO acoge la exposición La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO, donde se podrá contemplar la icónica serie de cien grabados que el artista malagueño realizó entre 1930 y 1937. La colección, considerada la obra cumbre del grabado moderno, surgió de la relación entre Picasso y el marchante francés Ambroise Vollard, quien adquirió la serie en un intercambio por un conjunto de pinturas. Esta muestra supone una ocasión excepcional, ya que la última vez que se exhibió íntegramente en Madrid fue en 2012.
📌Próxima exposición: "La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO".
— Museo ICO (@museoico) January 29, 2025
Una doble exposición que recorre el grabado español del siglo XX a través de las obras de la Colección del Museo ICO.
🗓️ Inauguración: 13 FEB pic.twitter.com/Y51UKv4jQ0
La exposición, comisariada por el Área de Arte de la Fundación ICO, no solo reúne la totalidad de La Suite Vollard, sino que también establece un diálogo con una selección de grabados de destacados artistas de la segunda mitad del siglo XX. Obras de creadores como Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano y Darío Villalba complementan la muestra, ofreciendo una visión más amplia sobre la evolución del grabado en España.
El arte de Picasso, al alcance de todos
Dividida en bloques temáticos, la exhibición recorre las principales obsesiones creativas y personales de Picasso, desde El taller del escultor hasta El Minotauro, pasando por La batalla del amor y los Retratos de Ambroise Vollard. Además de la riqueza artística de las piezas expuestas, la muestra permite explorar las distintas técnicas utilizadas por el maestro del cubismo, como el aguafuerte, la punta seca o el buril.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Museo ICO con la conservación y difusión del arte, brindando a los visitantes una experiencia cultural irrepetible y sin coste alguno. La oportunidad de admirar una colección tan exclusiva de Picasso, junto con una cuidada selección de grabados españoles del siglo XX, convierte esta exposición en una cita imprescindible para los amantes del arte en Madrid.
- Buenas noticias para los amantes de Pompeya: la ciudad de Madrid acoge una impresionante exposición
- Una joya cartográfica única en el mundo: el mapa secreto que cambió la historia de España y está oculto en este museo de Madrid
La capital española se convierte en el epicentro del arte con una muestra que no se veía desde hace más de una década. Una de las colecciones más exclusivas del grabado contemporáneo regresa a Madrid con acceso gratuito, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de descubrir el universo creativo de un genio a través de una de sus series más emblemáticas.