Renfe avisa sobre un cambio en la línea C-5 de Cercanías en Madrid que afectará a los pasajeros en enero de 2025
Se trata de un cambio en las franjas horarias que afectará a varias líneas muy utilizadas en la capital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fceb%2F932%2F8a8%2Fceb9328a88eaa921834b5d5e50290721.jpg)
Renfe ha anunciado un importante cambio en la línea C-5 de Cercanías Madrid a partir de enero de 2025, diseñado para facilitar la movilidad de los pasajeros afectados por las obras de soterramiento en la autovía A-5. Los trenes tendrán más frecuencias durante los periodos de mayor demanda, ofreciendo una alternativa eficaz al tráfico rodado.
Para garantizar un servicio eficiente, Renfe ha incrementado la frecuencia de paso en horas punta. Habrá trenes cada cuatro minutos en el tramo entre Móstoles-El Soto y Fuenlabrada-Atocha entre las 6:30 y las 8:30 de la mañana. Durante otras franjas horarias, como las 13:30 a 15:30 y las 18:30 a 20:30, el intervalo será de seis minutos. El resto del día, los trenes circularán con una frecuencia de diez minutos.
Este refuerzo responde al compromiso de Renfe con la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid. Los pasajeros contarán con más opciones para desplazarse sin depender del vehículo privado, una medida que también busca reducir la congestión en los accesos a la capital.
La línea C-5 conecta Móstoles-El Soto, Atocha y Fuenlabrada, siendo una de las más transitadas de la red de Cercanías. Este incremento de servicios permitirá a los ciudadanos realizar sus trayectos habituales con mayor rapidez y comodidad, especialmente en las franjas más concurridas.
📢 Cercanías Renfe Informa:
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) January 13, 2025
ℹ️ Para facilitar la movilidad de los ciudadanos afectados por las obras de la A5, reforzamos el servicio habitual de trenes de la C5 Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada. Más info en el tlf. 91 831 45 20,https://t.co/9aqwwl0SIp, @CercaniasMadrid. pic.twitter.com/ssbKQrXRjz
Renfe ha recordado que toda la información detallada sobre horarios y frecuencias puede consultarse a través de sus canales oficiales, incluyendo su página web y el número de atención telefónica. El objetivo es garantizar que los usuarios estén informados y puedan planificar sus desplazamientos sin contratiempos.
Con esta medida, la operadora ferroviaria pretende minimizar los efectos de las obras en la movilidad de los madrileños y ofrecer una alternativa eficaz al tráfico de la A-5. La apuesta por el transporte público sigue siendo clave en este tipo de situaciones.
Renfe ha anunciado un importante cambio en la línea C-5 de Cercanías Madrid a partir de enero de 2025, diseñado para facilitar la movilidad de los pasajeros afectados por las obras de soterramiento en la autovía A-5. Los trenes tendrán más frecuencias durante los periodos de mayor demanda, ofreciendo una alternativa eficaz al tráfico rodado.