Es noticia
El castillo de Manzanares el Real cierra al público, aunque se espera que recupere su actividad "lo antes posible"
  1. España
  2. Madrid
El mejor conservado de la Comunidad

El castillo de Manzanares el Real cierra al público, aunque se espera que recupere su actividad "lo antes posible"

Para que puedan continuar las actividades en el castillo, como las visitas, hay que hacer una modificación de normas, un trámite que es "largo" y puede llevar un año

Foto: Castillo de Manzanares el Real. (EFE/Juan Carlos Fraile)
Castillo de Manzanares el Real. (EFE/Juan Carlos Fraile)

El castillo de Manzanares el Real ha cerrado al público tras recuperar la propiedad sus dueños, aunque se espera que la actividad vuelva al mismo "lo antes posible", tal y como ha trasladado este martes la alcaldesa del municipio, Alicia Gallego.

El castillo de Manzanares el Real, propiedad de la Casa Ducal del Infantado, ha retornado a sus legítimos dueños después de más de 60 años de cesión. Este edificio, construido en 1475 y diseñado por el arquitecto de los Reyes Católicos, Juan Guas, es un símbolo del patrimonio cultural de la región y un destacado atractivo turístico. Sin embargo, su reapertura al público está en pausa debido a la falta de las licencias necesarias para este fin.

Foto: 5 castillos para ver en un fin de semana desde Madrid. (Alcázar de Segovia)

En declaraciones a Europa Press, la regidora ha señalado que el asunto se remonta a marzo, cuando se produjo la primera reunión entre la Comunidad y la propiedad, que se iba a encargar de gestionar directamente el bien como se hacía hasta el momento.

"La Comunidad estaba haciendo la actividad sin licencia. Eso lo pueden hacer, pero hubiera sido interesante saberlo. Una cosa tan sencilla como un cambio de titularidad no se puede hacer. La cosa se complica porque el suelo es un suelo rústico, entonces no se puede dar una licencia de actividad de manera directa", ha explicado.

"La Comunidad estaba haciendo la actividad sin licencia. Eso lo pueden hacer, pero hubiera sido interesante saberlo"

Entre todos se ha llegado a la conclusión de que hay que hacer una modificación de normas, un trámite que es "largo" y puede llevar un año. "Estamos trabajando, tanto la Comunidad de Madrid, como el Ayuntamiento y la propiedad, queríamos que esto saliera adelante. Creemos que se podrá acortar", ha indicado la primera edil.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha indicado que la intención del Gobierno regional siempre fue mantener abierto el inmueble, y así se lo ofrecieron a los actuales propietarios en distintas ocasiones.

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte han señalado a Europa Press que se ha venido trabajando desde que se recibió la petición de devolución del castillo, hace un año, para que una vez entregado a la propiedad se pudiera mantener el servicio público que se venía prestando hasta ahora.

Ambas partes estaban ultimando los acuerdos respectivos para que la propiedad se comprometiera a la apertura pública y la Comunidad cediera la museografía y depositara las obras más relevantes, pero no han llegado a formalizarse. Aun así, la Comunidad de Madrid dejará la museografía en el castillo a la espera de la reapertura por parte de la propiedad y es conocedora de que la propiedad carece de licencia municipal de actividad.

Foto: El castillo nuevo de los Mendoza, en Manzanares el Real. (EFE/J.C. Fraile Esteve)

Por su parte, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está dispuesta a ayudar "en lo que esté en su mano para que el Ayuntamiento y la propiedad puedan tramitar las gestiones necesarias para la reapertura".

El deseo de la propiedad y los retos legales

La duquesa Almudena de Arteaga, actual propietaria, ha manifestado su interés en mantener el castillo abierto, destacando su importancia cultural y económica para la localidad. No obstante, según las administraciones implicadas, se requiere una modificación de las normas urbanísticas del municipio para permitir su uso público, un proceso que podría prolongarse varios meses o incluso un año.

Por otro lado, representantes legales de la familia han subrayado que existen vías legales que permiten una rápida reapertura del castillo. También han reclamado mayor voluntad política por parte de las administraciones locales y regionales para agilizar las gestiones necesarias y devolver este monumento a su actividad habitual.

El cierre del castillo ha generado preocupación, ya que su clausura afecta tanto al turismo como al valor histórico de la región. Este monumento no solo representa un referente arquitectónico del siglo XV, sino que también fue escenario de eventos trascendentales como la firma del Estatuto de Autonomía de Madrid en 1983.

En el primer trimestre

La familia espera que el monumento pueda reabrir al público en el primer trimestre de este año, cumpliendo con todos los requisitos legales. Su abogado plantea que la situación urbanística que impide que el castillo tenga licencia se resuelva a través de la Ley de Urbanismo de la Comunidad de Madrid para suelo urbanizable no sectorizado.

"Nuestro objetivo es que en unos meses esté solucionado", ha señalado a Europa Press el letrado Miguel Tempoury, quien ha detallado que dicha ley autonómica prevé la posibilidad de trabajar más rápido e insiste en que todo ello dependerá de la voluntad política de las administraciones implicadas.

El castillo de Manzanares el Real ha cerrado al público tras recuperar la propiedad sus dueños, aunque se espera que la actividad vuelva al mismo "lo antes posible", tal y como ha trasladado este martes la alcaldesa del municipio, Alicia Gallego.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda