Es noticia
Este es el precio definitivo del abono transporte en Madrid: ¿cuánto tendrás que pagar este 2025?
  1. España
  2. Madrid
Vigentes hasta el 30 de junio

Este es el precio definitivo del abono transporte en Madrid: ¿cuánto tendrás que pagar este 2025?

Descubre las nuevas tarifas del transporte público en Madrid para 2025 y qué medidas seguirán vigentes durante los próximos meses

Foto: Precio definitivo del abono transporte en Madrid: ¿cuánto tendrás que pagar este 2025? (EFE/Luis Millán)
Precio definitivo del abono transporte en Madrid: ¿cuánto tendrás que pagar este 2025? (EFE/Luis Millán)

El transporte público en Madrid ya tiene definidas sus tarifas para 2025. Las medidas de reducción aplicadas desde 2023 finalmente se mantendrán vigentes durante los primeros seis meses del año, con descuentos que beneficiarán a millones de usuarios de la región. Esta decisión de última hora por parte del Gobierno Central ha sido apoyada por la Comunidad de Madrid, manteniendo ambas su bonificación hasta junio.

A partir del 1 de enero, los abonos mensuales mantendrán una rebaja del 60%, mientras que los billetes multiviaje gozarán de un descuento del 50%. Estas tarifas permanecerán sin cambios hasta el 30 de junio de 2025, momento en el que se revisará la continuidad de estas medidas. Los ciudadanos seguirán disfrutando de precios que facilitan el uso del transporte público como alternativa al vehículo privado.

El precio del Abono Transporte variará según la zona. El coste en la Zona A será de 21,80 euros, mientras que en la Zona B1 será de 25,40 euros y en la B2 de 28,80 euros. Para las zonas más alejadas, como la B3, C1 y C2, el precio asciende a 32,80 euros. Los usuarios de las zonas E1 y E2 deberán abonar 44,20 euros y 52,70 euros, respectivamente.

El Abono Joven, dirigido a menores de 26 años, continuará costando 8 euros al mes, una tarifa especialmente diseñada para fomentar la movilidad entre los jóvenes. Asimismo, los mayores de 65 años y los menores de entre 4 y 6 años con tarjeta infantil seguirán beneficiándose del servicio de manera gratuita. El bono de 10 viajes para la Zona A, EMT y ML1 mantendrá su precio en 6,10 euros, mientras que incluir ML2 y ML3 costará 9,10 euros.

Los descuentos no se limitan a las tarifas generales. Las familias numerosas de categoría general disfrutarán de una reducción del 20%, mientras que las de categoría especial tendrán un descuento del 50%. Por su parte, las personas con una discapacidad igual o superior al 65% recibirán una deducción adicional del 20%, asegurando así la inclusión de todos los colectivos en el sistema de transporte público.

Estas medidas forman parte de un plan que ha generado ahorros mensuales significativos para los usuarios, al tiempo que promueve el uso del transporte colectivo como herramienta para reducir las emisiones y mejorar la movilidad urbana. La revisión en junio determinará el futuro de estas políticas, cuya continuidad está en el aire.

El transporte público en Madrid ya tiene definidas sus tarifas para 2025. Las medidas de reducción aplicadas desde 2023 finalmente se mantendrán vigentes durante los primeros seis meses del año, con descuentos que beneficiarán a millones de usuarios de la región. Esta decisión de última hora por parte del Gobierno Central ha sido apoyada por la Comunidad de Madrid, manteniendo ambas su bonificación hasta junio.

Madrid
El redactor recomienda