Es noticia
El pueblo único en España a menos de dos horas de Madrid que es un museo de arte japonés al aire libre
  1. España
  2. Madrid
La Osaka madrileña

El pueblo único en España a menos de dos horas de Madrid que es un museo de arte japonés al aire libre

Una pequeña localidad madrileña guarda un secreto artístico que combina naturaleza, cultura japonesa y esculturas al aire libre. Un destino único que sorprende a cada visitante

Foto: El pueblo único en España a solo cerca de Madrid que es un museo de arte japonés al aire libre. (Turismo Puebla de la Sierra)
El pueblo único en España a solo cerca de Madrid que es un museo de arte japonés al aire libre. (Turismo Puebla de la Sierra)

Un pequeño pueblo madrileño esconde uno de los más desconocidos tesoros artísticos de España, con un impresionante museo de arte al aire libre y una conexión única con la cultura japonesa. Este enclave singular, situado a unos 110 kilómetros de Madrid, fusiona naturaleza, tradición y arte en un entorno privilegiado. Un destino ideal para los amantes de la cultura y la tranquilidad.

Se trata de Puebla de la Sierra, una pequeña localidad de la Sierra del Rincón con apenas 99 habitantes. Este municipio destaca por su singularidad, siendo sede de dos proyectos artísticos únicos: el Museo de Pintura Contemporánea Japonesa y el parque escultórico al aire libre conocido como 'El Valle de los Sueños'. Ambos proyectos nacieron gracias al impulso del escultor Federico Eguia, quien ha logrado colocar a este municipio en el mapa cultural internacional.

placeholder Imágenes del Museo Japonés. (Turismo Puebla de la Sierra)
Imágenes del Museo Japonés. (Turismo Puebla de la Sierra)

El Museo de Pintura Contemporánea Japonesa, ubicado en la plaza de Carlos Ruiz, alberga una valiosa colección de obras donadas por artistas nipones, fruto del hermanamiento de Puebla de la Sierra con la ciudad de Osaka. Además, incluye piezas de renombrados artistas españoles como Antonio López y Miquel Barceló. Este espacio cultural, de acceso gratuito, no solo resalta la riqueza artística internacional, sino también la apuesta por el intercambio cultural.

Por otro lado, El Valle de los Sueños ofrece un recorrido de 1,3 kilómetros por un entorno natural donde se exponen 120 esculturas de artistas nacionales e internacionales. Las piezas, elaboradas en materiales como hierro, bronce y madera, están integradas en el paisaje, creando una experiencia única que combina arte y naturaleza. Este recorrido comienza en la plaza de la Iglesia y transcurre por enclaves destacados del pueblo como la ermita y el puente sobre el río de la Puebla.

La conexión con Japón ha convertido a Puebla de la Sierra en un lugar de interés para turistas nipones, quienes se sienten atraídos por el singular vínculo entre ambas culturas. Este pueblo, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2005, no solo se enorgullece de su legado artístico, sino también de su entorno natural y su rica historia, que se remonta al siglo XII.

El taller de Federico Eguia, ubicado en el municipio, está abierto al público, permitiendo a los visitantes conocer de cerca su proceso creativo y sus obras más recientes. Con su combinación de cultura, arte y naturaleza, Puebla de la Sierra se ha consolidado como un destino único en la Comunidad de Madrid. Este rincón escondido, que mezcla la tradición española con la estética japonesa, es ideal para quienes buscan una experiencia distinta, alejada del bullicio urbano.

Un pequeño pueblo madrileño esconde uno de los más desconocidos tesoros artísticos de España, con un impresionante museo de arte al aire libre y una conexión única con la cultura japonesa. Este enclave singular, situado a unos 110 kilómetros de Madrid, fusiona naturaleza, tradición y arte en un entorno privilegiado. Un destino ideal para los amantes de la cultura y la tranquilidad.

Madrid
El redactor recomienda