Adiós al WiZink Center: este es el nuevo nombre del Palacio de los Deportes de Madrid
El emblemático Palacio de los Deportes de Madrid, conocido como WiZink Center, cambia de nombre en 2025, iniciando una nueva etapa tecnológica y cultural bajo un nuevo patrocinio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bf%2Ffec%2Fe7d%2F2bffece7d7198a6c5fa05a086c4ca3c5.jpg)
- El teatro que fue aristócrata, rojo y franquista y que sigue en pie
- Tu artista favorito no ha llenado el WiZink: el truco de los telones negros y las sillas vacías
El Palacio de los Deportes de Madrid, ubicado en la emblemática calle Goya, ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables en la historia del deporte y la cultura en la capital española. Inaugurado en 1960, el recinto fue concebido como un espacio multiusos capaz de albergar eventos deportivos de gran nivel, conciertos y espectáculos. Su estructura original, de líneas modernas para la época, fue un símbolo de la pujanza de Madrid como epicentro cultural y deportivo del país.
En 2001, un devastador incendio arrasó el edificio, dejando a la ciudad sin uno de sus espacios más icónicos. Sin embargo, de las cenizas de aquel accidente surgió un nuevo proyecto, que culminó con la inauguración del renovado Palacio de los Deportes en 2005. La nueva construcción, mucho más moderna y adaptada a las necesidades técnicas del siglo XXI, se convirtió rápidamente en el centro neurálgico de grandes acontecimientos. Desde competiciones internacionales hasta conciertos de artistas de talla mundial, el recinto ha sido un punto de encuentro para millones de personas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F610%2F514%2F0c4%2F6105140c47edfda40251c5bed044d850.jpg)
Con el paso de los años, el Palacio de los Deportes adoptó nombres comerciales que marcaron distintas etapas. Primero fue patrocinado por la aseguradora Comunidad de Madrid y, más tarde, por WiZink, la entidad financiera que transformó su nombre en WiZink Center en 2014. Bajo este patrocinio, el recinto consolidó su posición como uno de los espacios con mayor actividad del mundo, alcanzando cifras récord de eventos y visitantes.
El cambio de nombre que marca una nueva etapa
A partir de 2025, el Palacio de los Deportes dirá adiós al nombre WiZink Center para convertirse en el Movistar Arena. Este cambio responde a un acuerdo de patrocinio firmado entre Telefónica y la empresa gestora Impulsa Eventos e Instalaciones, en coordinación con la Comunidad de Madrid, propietaria del recinto. El nuevo contrato tendrá una duración de cinco años y forma parte de la estrategia global de Movistar, que ya patrocina recintos similares en Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile.
El #WiZinkCenter será #MovistarArena en 2025.
— WiZink Center (@WiZinkCenter) December 16, 2024
El cambio ha sido posible por la disposición de WiZink Bank a finalizar el patrocinio del naming, después de una década, motivado por la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico y la transformación de su negocio bancario.
Ahora… pic.twitter.com/BOoZfAWWMe
La decisión de WiZink de finalizar su patrocinio estuvo motivada por la necesidad de adaptar su modelo de negocio hacia un enfoque B2B2C, según explicaron desde la entidad. Durante una década, el banco contribuyó al crecimiento del centro, posicionándolo como un referente tanto en el deporte como en la música. Iheb Nafaa, consejero delegado de WiZink, expresó su orgullo por el legado dejado en el recinto.
El Movistar Arena, con capacidad para 17.400 espectadores, promete mantener su estatus como uno de los recintos más activos del mundo. Además de ser la sede de los equipos de baloncesto Real Madrid y Movistar Estudiantes, el espacio seguirá albergando eventos como el Premier Pádel Madrid y una impresionante agenda de conciertos que incluirá formatos innovadores como residencias artísticas. Artistas nacionales como Dani Martín y Joaquín Sabina ya han confirmado varias fechas, junto a grandes nombres internacionales como Dua Lipa y Maluma.
Movistar busca desplegar su liderazgo tecnologico
Telefónica, a través de su marca Movistar, busca aprovechar el cambio de nombre para desplegar su liderazgo tecnológico en el recinto. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, destacó la importancia de este patrocinio dentro de la celebración del centenario de la compañía. La alianza permitirá incorporar innovaciones que mejoren la experiencia de los asistentes, desde espectáculos musicales hasta competiciones deportivas.
WiZink finaliza su patrocinio para adaptar su modelo de negocio hacia un enfoque B2B2C
Este cambio, respaldado también por la Comunidad de Madrid, representa una apuesta por consolidar el recinto como motor cultural, deportivo y turístico de la región. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, subrayó la importancia estratégica del Palacio de los Deportes para la ciudad y su capacidad para atraer eventos de calidad que posicionan a Madrid en el mapa internacional. Una nueva etapa comienza para este emblemático espacio.
- El teatro que fue aristócrata, rojo y franquista y que sigue en pie
- Tu artista favorito no ha llenado el WiZink: el truco de los telones negros y las sillas vacías
El Palacio de los Deportes de Madrid, ubicado en la emblemática calle Goya, ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables en la historia del deporte y la cultura en la capital española. Inaugurado en 1960, el recinto fue concebido como un espacio multiusos capaz de albergar eventos deportivos de gran nivel, conciertos y espectáculos. Su estructura original, de líneas modernas para la época, fue un símbolo de la pujanza de Madrid como epicentro cultural y deportivo del país.