Es noticia
La ruta de senderismo a una hora de Madrid con una oscura leyenda detrás por la que debe su nombre
  1. España
  2. Madrid
Sierra de Guadarrama

La ruta de senderismo a una hora de Madrid con una oscura leyenda detrás por la que debe su nombre

Un sendero en plena Pedriza cautiva con su belleza natural y una enigmática leyenda que aún resuena en sus parajes. Ideal para quienes buscan combinar historia y naturaleza

Foto: La ruta de senderismo a una hora de Madrid con una oscura leyenda detrás. (Comunidad de Madrid)
La ruta de senderismo a una hora de Madrid con una oscura leyenda detrás. (Comunidad de Madrid)

La Sierra de Guadarrama, a menos de una hora de Madrid, alberga una ruta de senderismo que combina la belleza natural con una oscura y fascinante leyenda. Este recorrido, ideal para amantes de la naturaleza y la historia, destaca por sus formaciones rocosas y su singular pasado.

Conocida como la Ruta del Cancho de los Muertos, este sendero se encuentra en La Pedriza, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. De unos seis kilómetros de longitud y un desnivel de 300 metros, el recorrido es circular y comienza en el área recreativa de Canto Cochino. Aunque su belleza paisajística atrae a numerosos visitantes, lo que realmente llama la atención es la leyenda que da nombre a este paraje.

La leyenda del Cancho de los Muertos

Según la tradición oral, este lugar fue escenario de un trágico suceso durante la época de los bandoleros. La historia cuenta que un jefe de ladrones raptó a una joven aristócrata de Madrid y la dejó al cuidado de dos de sus hombres mientras se ausentaba. Durante su ausencia, uno de los secuaces intentó aprovecharse de la muchacha, lo que desató una pelea con su compañero que terminó con la muerte de uno de ellos.

Al regresar, el jefe ordenó al otro bandido que se deshiciera del cadáver llevándolo al Cancho. Sin embargo, al llegar al lugar, decidió ajusticiar también al superviviente arrojándolo desde el precipicio. En un giro inesperado, el hombre, antes de caer, logró sujetarse de la pierna del jefe, arrastrándole consigo. Mientras tanto, la joven logró escapar y, tras vagar desorientada por los parajes de La Pedriza, fue encontrada por un pastor que la devolvió a su hogar en Madrid.

El sendero comienza en el área de Canto Cochino y asciende rápidamente hasta el Collado Cabrón, un cruce de caminos que conduce al Cancho de los Muertos. A lo largo del trayecto, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, observar aves rapaces como el buitre leonado y descubrir una flora característica del clima mediterráneo, con jaras, brezos y musgos entre las rocas.

El tiempo estimado para completar la ruta es de aproximadamente dos horas, dependiendo del ritmo de cada senderista. La combinación de historia, naturaleza y paisajes convierte esta excursión en una experiencia única para quienes buscan una escapada cercana a Madrid.

Cómo llegar al Cancho de los Muertos

Para acceder al inicio del recorrido, se puede llegar en coche siguiendo la M-607 hasta Manzanares el Real y, desde allí, dirigirnos al área de Canto Cochino. Para quienes prefieren el transporte público, el autobús 724 desde Plaza de Castilla hasta Manzanares el Real es una opción conveniente. Desde este punto, es posible caminar hasta el inicio de la ruta o tomar un taxi para acercarse al área recreativa.

La Sierra de Guadarrama, a menos de una hora de Madrid, alberga una ruta de senderismo que combina la belleza natural con una oscura y fascinante leyenda. Este recorrido, ideal para amantes de la naturaleza y la historia, destaca por sus formaciones rocosas y su singular pasado.

Madrid
El redactor recomienda