Guerra de marcas en el corazón financiero de Madrid: Nike, Uniqlo y Primark
La firma de deportes y la japonesa se quedan con los bajos comerciales que El Corte Inglés vendió a Monthisa en los números 83 y 85 del Paseo de la Castellana. Gastón Acurio ultima su vuelta a Madrid con un local en General Perón
La renovación del corazón financiero de Madrid coge carrerilla. La transformación que va a vivir Azca en los próximos años supondrá, con permiso de la Operación Chamartín, la mayor revolución urbanística de la ciudad dentro de los límites de la M-30 y los cambios ya son palpables. Uniqlo acaba de anunciar que abrirá su tercera tienda en la capital en parte de los bajos comerciales que El Corte Inglés vendió a Monthisa en los números 83 y 85 del Paseo de la Castellana. De vecino tendrá a Nike. La marca de deportes ya ha puesto vinilos con su logo en los locales que explotará. Y en el plano gastronómico, la manzana va a ser el escenario de una de las aperturas más esperadas de 2025. El regreso de Gastón Acurio a la capital, con la cebichería La Mar, en el número 36 de la Avenida del General Perón.
Nike y Uniqlo han logrado torcerle el brazo a Primark. El gigante de la moda irlandés pujó el año pasado por todo el espacio comercial, pero la operación no cuajó, según confirman fuentes del sector a El Confidencial. La llegada de las dos grandes marcas es uno de los muchos hitos que va a vivir el entorno, pendiente desde hace años de una renovación que saque lustre a una zona privilegiada, en pleno Paseo de la Castellana, a escasos metros del Bernabéu, del Viso y de uno de los núcleos de comunicaciones de la ciudad, Nuevos Ministerios, pero con algunos puntos sombríos, como los bajos degradados que recorren el interior de la manzana y dan a la Calle Orense.
Azca es uno de los vértices del triángulo que conforman el Bernabéu, a falta de los últimos remates que terminen con la remodelación del estadio, con vallas todavía rodeando el lateral que da precisamente a la Castellana, y el viejo Palacio de Congresos y Exposiciones, un edificio con un gigantesco mosaico original de Joan Miró en su frontispicio y también inmerso en una reforma integral. Pasará a albergar las oficinas de la Organización Mundial del Turismo, la única agencia de la ONU que tiene su sede central en España.
Más allá de la apertura de las dos tiendas, con más de 1.400 metros de superficie y tres plantas en el caso de Uniqlo, según ha avanzado la firma, la manzana financiera encarará los próximos años su gran reforma. El proyecto, bautizado como Renazca, ha sido impulsado y será sufragado por las empresas propietarias de los edificios del área -Pontegadea, El Corte Inglés, Merlin, GMP, Generali, Mapfre, Mutua Madrileña, Monthisa…-, las comunidades de vecinos y comerciantes, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento.
Renazca es el corazón de la gran reforma que implicará un cambio radical del espacio -dos de los rascacielos icónicos del skyline madrileño están aquí: la Torre Picasso y la Torre Europa-, con especial atención al interior de la manzana, un lugar laberíntico con pasos subterráneos, y por el que a diario pasan una media de 100.000 personas, entre oficinistas, clientes del Corte Inglés y los adolescentes que cada tarde se disputan los mejores rincones para bailar K-Pop. Y aunque todavía el proyecto está en su fase inicial y los grandes cambios tardarán años, hace tiempo que algo se mueve en la manzana.
A las aperturas de Nike y Uniqlo se suman otros movimientos, entre ellos, las adquisiciones que han dado un revolcón a la zona, como la compra por parte de Merlin a El Corte Inglés del edificio Serantes. Mudanzas como la de Accenture a la vieja sede de Sacyr, precisamente en el edificio en el que abrirán sus puertas las dos tiendas, o la reforma de importantes inmuebles. Entre ellos, el antiguo centro comercial Moda Shopping, que Mapfre va a convertir en un coworking, o la remodelación íntegra de los edificios que Generali tiene en la zona opuesta de la manzana, en la confluencia de las Calles Orense y Raimundo Fernández Villaverde.
Junto al Corte Inglés de Castellana, el grupo Inditex tiene una de las principales tiendas de Zara en la capital. Y ese, según apuntan fuentes del sector retail, es un importantísimo reclamo. La marca es un imán para otras firmas y, como señalan las mismas voces, es uno de los factores que ha podido pesar a la hora de que Nike y Uniqlo se hayan decantado por esta zona de la ciudad. La marca deportiva podrá medirse además con Adidas. Ambas cuentan ya con sendos locales en la Gran Vía, y ahora, la pugna también se trasladará al eje de la Castellana. Aunque la marca francesa no tiene un local como tal, la tienda del Bernabéu atrae a diario a centenares de aficionados en busca de una camiseta del Real Madrid.
El broche a la revolución en Azca lo pone la gastronomía. La manzana ha sido el lugar escogido por Gastón Acurio para su nuevo proyecto en Madrid. El chef peruano regresa a la capital tras el cierre en 2016 del local que tenía en la Calle Ayala, en el corazón del barrio de Salamanca. Además, a principios de año, el Grupo Carbón y Larrumba inauguró uno de sus estandartes, Pabblo, a los pies de la Torre Picasso, mientras RavioXO, de Dabiz Muñoz, en la Gourmet Experience del Corte Inglés, sigue siendo un lugar de peregrinación. Los últimos en llegar han sido Okio Street Market, una propuesta inspirada la gastronomía asiática, que justo este miércoles abre sus puertas.
La renovación del corazón financiero de Madrid coge carrerilla. La transformación que va a vivir Azca en los próximos años supondrá, con permiso de la Operación Chamartín, la mayor revolución urbanística de la ciudad dentro de los límites de la M-30 y los cambios ya son palpables. Uniqlo acaba de anunciar que abrirá su tercera tienda en la capital en parte de los bajos comerciales que El Corte Inglés vendió a Monthisa en los números 83 y 85 del Paseo de la Castellana. De vecino tendrá a Nike. La marca de deportes ya ha puesto vinilos con su logo en los locales que explotará. Y en el plano gastronómico, la manzana va a ser el escenario de una de las aperturas más esperadas de 2025. El regreso de Gastón Acurio a la capital, con la cebichería La Mar, en el número 36 de la Avenida del General Perón.