Es noticia
La exjefa de gabinete de Errejón seguirá en la dirección de Más Madrid pero sin poderes
  1. España
  2. Madrid
MANTIENE EL ACTA

La exjefa de gabinete de Errejón seguirá en la dirección de Más Madrid pero sin poderes

El Comité de Garantías estima parcialmente el recurso de Loreto Arenillas y continuará en la Mesa Regional, aunque el cese del comité ejecutivo no es revocable. La implicada denuncia un "daño personal irreversible"

Foto: Loreto Arenillas. (Europa Press/Archivo/Más Madrid)
Loreto Arenillas. (Europa Press/Archivo/Más Madrid)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Loreto Arenillas, la diputada de Más Madrid salpicada por el caso Errejón, ha ganado parcialmente el pulso abierto con la cúpula del partido. El Comité de Garantías de la formación estima parte del recurso que presentó Arenillas tras su expulsión, el pasado 25 de octubre, y anula la decisión del equipo coordinador de cesarla de todos sus cargos internos. El veredicto, conocido este miércoles, deja a la exjefa de gabinete de Iñigo Errejón en una situación inusual, como miembro de los órganos de dirección de la organización, pero sin poderes ni capacidad ejecutiva.

El fallo del Comité de Garantías concluye que Arenillas "sigue formando parte de la Mesa Regional de Más Madrid", que en la propia resolución es señalada como un "verdadero órgano directivo" en el organigrama. Sin embargo, desestima la petición que hizo sobre las exigencias para que entregara su acta en la Asamblea de Madrid, así como la declaración de vulneración de derechos fundamentales, por "falta de competencia". Los órganos de dirección del partido se dividen entre la Mesa y el equipo coordinador, donde están las coportavoces y las distintas carteras.

Arenillas fue señalada por una presunta víctima de Errejón tras mediar, en junio de 2023, para ocultar un caso de acoso sexual en un concierto. La diputada de Más Madrid, según el relato de la afectada en redes sociales, le llamó para evitar un "escarnio" contra el exdirigente de Sumar. "Me llama una chica que se presenta como Loreto, y me dice que es amiga de Errejón, a lo que yo me quedé bastante cortada. Pidió disculpas por lo que me había pasado y se presentó como 'mediadora' para 'solucionar' la situación y 'reparar el daño'", explicó en X (antes Twitter).

Foto: Mónica García, junto a Rita Maestre y Manuela Bergerot. (EP/Eduardo Parra)

Más Madrid fue informado del suceso, pero entonces no hizo nada al respecto. Tanto, que creyó la versión de Errejón y Arenillas e ignoró a la víctima. Después, cuando se publicaron las acusaciones por agresión sexual, el partido acusó a su diputada de dar una versión que no se correspondía con los hechos y la apartó de todas sus responsabilidades, exigiendo que entregara el acta. "Respecto a la denuncia de la agresión en Castellón y la intervención de la diputada Loreto Arenillas, valoramos que las explicaciones que dio entonces no se corresponden con la realidad que hemos conocido durante los últimos días y horas", defendieron.

Loreto Arenillas negó que ocultara nada y cargó contra la dirección de Más Madrid, responsabilizándoles de mirar para otro lado pese a que ella informó debidamente. La decisión de expulsarla, añadió, vulneraba los estatutos y obedecía a una operación para encontrar un "chivo expiatorio" en mitad de la tormenta. El veredicto del Comité de Garantías le da la razón parcialmente. "El Equipo de Coordinación en ningún caso puede expulsar a un miembro de la Mesa Regional, que cuenta con una legitimidad democrática directa. Aceptar esto sería vulnerar el principio democrático e institucionalizar una flagrante desviación de poder", expone la resolución, a la que ha tenido acceso El Confidencial.

Foto: Loreto Arenillas en una manifestación contra la violencia hacia las mujeres en noviembre de 2023. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Más Madrid, por su parte, alega que nunca destituyó a Arenillas como miembro de la Mesa Regional. Las fuentes consultadas sostienen que solo la apartaron como responsable de la cartera de Coordinación, su puesto en la ejecutiva del partido, porque tenían competencias para ello. "Ella fue cesada por la Mesa Regional por unanimidad de todos sus miembros menos ella, porque no estaba", explican.

Si el Comité de Garantías ha dictado la anulación, añaden, es porque ha hecho una lectura "literal" del comunicado de la destitución. "Tampoco es verdad que no pudiera explicarse. No acudió ni a la reunión del comité ejecutivo ni a la del grupo parlamentario. Y eso aceleró el proceso y la pérdida de confianza", concluyen en la formación que lideran Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot.

La situación es compleja. Se da la circunstancia de que la expulsión de Loreto Arenillas fue decidida por el mismo órgano que ella integrará hasta que haya un nuevo proceso. Y también continuará en el equipo de dirección pese al choque a cara de perro con la cúpula, sin poder de decisión o ejecutivo en las decisiones de Más Madrid. La exjefa de gabinete de Errejón, de baja médica, denuncia que el cese ha provocado un "daño personal irreversible". "Un pequeño paso hacia la reparación", dijo en redes sociales sobre el veredicto del Comité de Garantías.

La resolución afea a la dirección de Más Madrid las formas empleadas con Arenillas. "(...) este Comité de Garantías debe reprochar la decisión de publicar el acuerdo del cese inmediatamente después de su adopción (a sabiendas de la singular relevancia mediática que el mismo tenía y del irreversible daño personal que podía causar)", dice el escrito, y subraya: "La decisión de hacer pública el acuerdo del cese sin haber facilitado antes un espacio adecuado y suficiente en que se pudieran explicar las razones de la misma a la afectada, y en que esta pudiera alegar lo que considerara oportuno, no puede ser aceptada por parte de este Comité".

Loreto Arenillas, la diputada de Más Madrid salpicada por el caso Errejón, ha ganado parcialmente el pulso abierto con la cúpula del partido. El Comité de Garantías de la formación estima parte del recurso que presentó Arenillas tras su expulsión, el pasado 25 de octubre, y anula la decisión del equipo coordinador de cesarla de todos sus cargos internos. El veredicto, conocido este miércoles, deja a la exjefa de gabinete de Iñigo Errejón en una situación inusual, como miembro de los órganos de dirección de la organización, pero sin poderes ni capacidad ejecutiva.

Más Madrid Noticias de Madrid Íñigo Errejón
El redactor recomienda