Nueva huelga de autobuses en Madrid esta semana: fechas y cómo afectará a los pasajeros
El sector de Carretera y Logística del sindicato CC.OO. ha notificado la desconvocatoria de la huelga del transporte de viajeros fechada para este jueves, 5 de diciembre.
- ¿Hay mañana jueves huelga de autobuses en España? Estas son las fechas de los próximos paros
- ¿Hará Alsa huelga el 5 de diciembre? El último comunicado de la empresa al respecto
El sindicato de CC.OO ha anunciado durante la tarde de este miércoles la desconvocatoria de la huelga del transporte prevista para este jueves, 5 de diciembre. Este era el único sindicato que mantenía la convocatoria después de que CGT decidiera desconvocar las jornadas pendientes. UGT firmó, al igual que el Sindicato Libre de Transporte (SLT), sendos acuerdos con las patronales Confebus y Atuc, dejando sin efecto su convocatoria. No obstante, se mantienen los paros fechados para el 9 de diciembre y la huelga indefinida del 23 de diciembre
La huelga, que comenzó el pasado 29 de octubre tras la ruptura de negociaciones, ya ha generado un impacto significativo en el transporte público de la región. Las anteriores jornadas afectaron a los pasajeros de rutas urbanas e interurbanas, sino también a los servicios escolares y de transporte discrecional. La convocatoria de este jueves promete sumar más dificultades en uno de los días con mayor volumen de desplazamientos en Madrid.
El origen de la huelga
El conflicto tiene su origen en una demanda de larga data. Desde 2012, CCOO reclama la aplicación de los coeficientes reductores para los conductores, argumentando que la profesión cumple con los requisitos técnicos y científicos necesarios para justificar esta medida. Según el sindicato, las patronales han bloqueado el desarrollo de estos acuerdos tripartitos del diálogo social, lo que ha mantenido en vilo a los trabajadores del sector.
El impacto de esta nueva jornada de huelga podría sentirse con mayor intensidad al coincidir con los días previos al puente, cuando se incrementa la demanda de transporte público. Los usuarios habituales deberán prever posibles retrasos y cancelaciones, y valorar alternativas como el uso del transporte privado o de otros medios que no se vean afectadas por los paros.
La situación se presenta como un desafío tanto para los trabajadores como para las autoridades y los usuarios, en un contexto donde las reivindicaciones laborales se entremezclan con las necesidades de movilidad de la ciudadanía.
- ¿Hay mañana jueves huelga de autobuses en España? Estas son las fechas de los próximos paros
- ¿Hará Alsa huelga el 5 de diciembre? El último comunicado de la empresa al respecto
El sindicato de CC.OO ha anunciado durante la tarde de este miércoles la desconvocatoria de la huelga del transporte prevista para este jueves, 5 de diciembre. Este era el único sindicato que mantenía la convocatoria después de que CGT decidiera desconvocar las jornadas pendientes. UGT firmó, al igual que el Sindicato Libre de Transporte (SLT), sendos acuerdos con las patronales Confebus y Atuc, dejando sin efecto su convocatoria. No obstante, se mantienen los paros fechados para el 9 de diciembre y la huelga indefinida del 23 de diciembre