Es noticia
Lobato rechaza dimitir y denuncia un "linchamiento" de dirigentes del PSOE
  1. España
  2. Madrid
A días del congreso federal del PSOE

Lobato rechaza dimitir y denuncia un "linchamiento" de dirigentes del PSOE

El socialista ha comparecido de urgencia en la Asamblea de Madrid, apenas 24 horas después de conocerse que acudió a una notaría para levantar acta de los mensajes que recibió

Foto: Lobato en la comparecencia. (Europa Press/Matías Chiofalo)
Lobato en la comparecencia. (Europa Press/Matías Chiofalo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Juan Lobato ha plantado cara a Ferraz y rechaza dimitir a solo unos días del Congreso Federal del PSOE, en mitad de una enorme polémica por la presunta filtración de Moncloa de datos confidenciales sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. "Estoy preocupado con la reacción, barra linchamiento, de algunos dirigentes de mi partido, que sinceramente no la entiendo", ha declarado este martes el dirigente socialista durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid, sin preguntas de los periodistas y en soledad, sin que le acompañase un solo cargo o diputado de la formación.

La cita, convocada de urgencia y a primera hora, se ha producido apenas 24 horas después de conocerse que Lobato acudió hace semanas a una notaria para levantar acta de los mensajes que recibió desde el entorno de Moncloa sobre el caso de Alberto González Amador, con información reservada sobre la investigación por fraude fiscal.

La expectación en la Cámara autonómica era máxima. Todo el mundo daba prácticamente por hecho que Lobato presentaría su dimisión, especialmente tras la oleada de críticas internas en el partido, que exigen su salida antes del fin de semana. Pero no ha sido así. El secretario general del PSOE-M se aferra al cargo y, lejos de arredrarse, promete guerra. "Se intenta desde unos pocos que el malo sea quien decide no hacer las cosas mal", ha declarado sobre el uso de esa filtración.

Foto: Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea. (Europa Press/Fernando Sánchez)

Lobato ha centrado su breve comparecencia en el origen de los mensajes recibidos el pasado mes de marzo, cuando se conoció la confesión de González Amador por dos delitos fiscales. El todavía secretario general del PSOE-M ha deslizado que Moncloa mintió y no especificó cuál era el origen de esa información confidencial, presuntamente facilitada desde la Fiscalía que investiga el caso, y no de publicaciones en prensa.

No veo cuál es el problema de acreditar el origen lícito de esa comunicación”, ha dicho sobre su visita al notario. "Parece como si de alguna manera se dudara sobre la veracidad de lo que ahí se me dijo. Yo esto no lo contemplo, no contemplo que fuera falso lo que se me dijo, que fuera falso que el origen de esa documentación eran los medios de comunicación, porque esto sería bastante grave", ha añadido Lobato.

Investigación judicial

Entonces ha detallado por qué se negó a utilizar la información facilitada por Moncloa. "Si el origen del documento hubiera sido distinto al que se me dijo, esto hubiera supuesto, además de que se me mintió, que eso es lo de menos, hubiera supuesto un intento de que fuera yo quien hiciera público ese documento con origen posiblemente irregular y con las consecuencias legales y políticas que se hubiera tenido para mí y también para el Partido Socialista de Madrid”, ha subrayado el dirigente socialista.

El intercambio de mensajes, precisamente, es el eje de la investigación judicial contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos en este caso. Y es el propio Juan Lobato quien declarará como testigo este viernes en el Tribunal Supremo, lo que eleva aún más la tensión en el PSOE a las puertas del Congreso Federal de Sevilla. En principio acudirá como secretario general en Madrid, en pleno pulso con Ferraz y con el cónclave regional en el horizonte. La situación de Lobato es muy compleja, ya que ha perdido buena parte de los apoyos que obtuvo hace cuatro años. En la federación madrileña, de hecho, exigen su salida inmediata por maniobrar en la sombra para salvarse.

El caso estalló a última hora del pasado domingo, cuando ABC publicó que la Moncloa había filtrado información confidencial sobre González Amador y Lobato se negó a utilizarla políticamente. El correo electrónico en cuestión, que incluía la confesión de dos delitos fiscales, fue enviada el pasado mes de marzo por Pilar Sánchez Acera, que en aquel momento era la jefa de Gabinete de Óscar López, a su vez jefe de Gabinete de Pedro Sánchez. Lobato guardó esos mensajes de WhatsApp y acudió a la notaría este mes de noviembre, cuando comenzaron las investigaciones judiciales.

Juan Lobato, que ha destacado que "la democracia y la ley" siempre están por encima de "partidos políticos y dirigentes", también ha tenido palabras para Isabel Díaz Ayuso y la derecha. El todavía secretario general del PSOE-M ha defendido los valores de su partido y la "honestidad, sacrificio e integridad" que representa. "No es una agencia de colocación de amigos a los que proteger, como dice la derecha", "Un partido de militantes y de referentes políticos ejemplares. Y lo va a seguir siendo", ha concluido Lobato, antes de abandonar la sala en la Asamblea de Madrid.

Juan Lobato ha plantado cara a Ferraz y rechaza dimitir a solo unos días del Congreso Federal del PSOE, en mitad de una enorme polémica por la presunta filtración de Moncloa de datos confidenciales sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. "Estoy preocupado con la reacción, barra linchamiento, de algunos dirigentes de mi partido, que sinceramente no la entiendo", ha declarado este martes el dirigente socialista durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid, sin preguntas de los periodistas y en soledad, sin que le acompañase un solo cargo o diputado de la formación.

Noticias de Madrid PSOE
El redactor recomienda