Es noticia
Denuncias y ansias de poder: la 'comisión Begoña' descubre las luchas cainitas en la Complutense
  1. España
  2. Madrid
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Denuncias y ansias de poder: la 'comisión Begoña' descubre las luchas cainitas en la Complutense

La comparecencia del decano de Ciencias de la Información en la Asamblea pone de manifiesto la bronca interna en la Universidad, con cuentas pendientes y acusaciones de acoso laboral

Foto: El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. (EFE/Javier Lizón)
El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. (EFE/Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La denominada 'comisión Begoña' en la Asamblea de Madrid, con dos sesiones celebradas hasta la fecha, apenas ha aportado novedades al caso sobre la mujer del presidente del Gobierno y las presuntas irregularidades en la Complutense. Pero sí ha dejado al descubierto la lucha por el poder y las guerras cainitas que dividen a la universidad más grande de España. La declaración del decano de Ciencias de la Información, Jorge Clemente Mediavilla, se convirtió en una especie de ajuste de cuentas personal, con alusiones a una denuncia por acoso laboral y ataques al actual rectorado, que encabeza Joaquín Goyache.

Clemente Mediavilla compareció el miércoles a petición del PP. Más Madrid y el PSOE criticaron desde el inicio su presencia, con el argumento de que no existe relación entre su departamento y el objeto de la comisión de investigación, y señalaron que fue llamado únicamente para hurgar en la herida abierta en la universidad por sus diferencias con Goyache. Fuentes cercanas a la Complutense no entran en el fondo de la llamada de los populares, aunque advierten que es cierto que el decano actúa como una especie de líder de la oposición al rector.

El choque entre Clemente y Goyache es notorio. El pasado mes de julio, durante uno de los consejos de gobierno de la institución, el primero criticó con vehemencia en público la gestión de las cátedras extraordinarias y elevó el tono hasta el extremo. La discusión fue tal, entre gritos y constantes interrupciones, que este tipo de reuniones no han vuelto a emitirse en abierto. Internamente, no sorprende a nadie. "Todos sabemos lo que hay detrás cuando hemos visto la comparecencia de Jorge en la Asamblea. Es una cosa que viene de lejos y que ahora ve todo el mundo", dice una de las voces consultadas, sin tomar partido en el conflicto.

Foto: Jorge Clemente Mediavilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Información, en una imagen de archivo. (Europa Press/Diego Radamés)

El máximo responsable de la facultad de Ciencias de la Información en la Complutense explicó el miércoles que ha sido denunciado por presunto acoso laboral y lo relacionó con la crítica que ha hecho de las cátedras extraordinarias. Incluida la de Begoña Gómez.

"En los últimos meses, me he significado por pedir insistentemente, tanto en el Consejo de Gobierno como en el claustro de la Universidad, información sobre el funcionamiento de las cátedras extraordinarias, y especialmente por velar para que los procedimientos y su funcionamiento sean acordes a la normativa, en especial respecto de aquellas cátedras adscritas a la facultad a la que represento". Y añadió: "Esta conducta parece haber sido considerada acoso laboral desde instancias superiores".

"Él [Clemente Mediavilla] lo que quiere es ser rector, pero está solo y no tiene ni medio apoyo. Está enfrentado a todo el mundo"

Jorge Clemente Mediavilla apuntaba a Ubaldo Cuesta, vicerrector de Comunicación de la Complutense, que presentó el escrito hace meses y ha derivado en una investigación interna, con la declaración del acusado el pasado martes. Cuesta niega la mayor y asegura a este periódico que todo es "absolutamente falso". La denuncia, asegura, no es por su crítica a las cátedras extraordinarias, sino por un comportamiento "prolongado en el tiempo". "Todo está evidenciado en 42 documentos sobre diferentes episodios, incluso de violencia física", detalla a El Confidencial, tras explicar que Clemente ha intentado apartarle de varias cátedras.

Cuesta forma parte del equipo de Goyache, que renovó su mandato este año. Clemente Mediavilla, señalan fuentes críticas con su gestión, maniobró en la sombra para descabalgarle del poder, posicionándose junto a otros candidatos, aunque siempre sin éxito. "Él lo que quiere es ser rector, pero está solo y no tiene ni medio apoyo. Está enfrentado a todo el mundo", añaden. Joaquín Goyache se impuso en las elecciones de marzo a Esther Del Campo con el 55% de los votos.

Otras denuncias

El decano de Ciencias de la Información también denunció presuntas irregularidades en la gestión de las cátedras, que supuestamente no tienen ningún control, sin convocar las comisiones mixtas de seguimiento. Clemente Mediavilla, incluso, dijo en la Asamblea de Madrid que la Intervención no controla las facturas por falta de tiempo.

Cuesta insiste en su negativa y rechaza estos comentarios, acusando al compareciente de que es él quien no firma los expedientes económicos y ha decidido por cuenta propia que cinco cátedras son ilegales. "Las comisiones mixtas ya se han realizado tras el verano, con toda la documentación y transparencia", declara.

Foto: Begoña Gómez, durante la comisión de investigación en la Asamblea. (EFE/Javier Lizón)

Joaquín Goyache compareció en la primera sesión de la comisión de investigación, junto a Begoña Gómez. La mujer del presidente del Gobierno no contestó ni una sola de las preguntas de los grupos políticos, con el único alegato de que todo responde a una campaña política contra ella y Pedro Sánchez. El rector de la Complutense, investigado en la causa que instruye el juez Juan Carlos Peinado, sí atendió las cuestiones planteadas, aunque con más cuidado que otra cosa. Goyache apenas confirmó su reunión con Gómez en la Moncloa, como ya hizo en los juzgados, y negó irregularidades en la gestión de las cátedras.

La denominada 'comisión Begoña' en la Asamblea de Madrid, con dos sesiones celebradas hasta la fecha, apenas ha aportado novedades al caso sobre la mujer del presidente del Gobierno y las presuntas irregularidades en la Complutense. Pero sí ha dejado al descubierto la lucha por el poder y las guerras cainitas que dividen a la universidad más grande de España. La declaración del decano de Ciencias de la Información, Jorge Clemente Mediavilla, se convirtió en una especie de ajuste de cuentas personal, con alusiones a una denuncia por acoso laboral y ataques al actual rectorado, que encabeza Joaquín Goyache.

Noticias de Madrid Universidad Complutense de Madrid Begoña Gómez
El redactor recomienda