Es noticia
Tienes que verla antes de que la quiten: la exposición por la que ya han pasado 45.000 personas en Madrid
  1. España
  2. Madrid
Hasta el 12 de enero

Tienes que verla antes de que la quiten: la exposición por la que ya han pasado 45.000 personas en Madrid

Una muestra que ha conquistado a miles de visitantes con un recorrido único por la historia del arte. Descubre por qué no puedes perdértela antes de su cierre definitivo

Foto: La exposición por la que ya han pasado 45.000 personas en Madrid. (Ayuntamiento de Madrid)
La exposición por la que ya han pasado 45.000 personas en Madrid. (Ayuntamiento de Madrid)

Una exposición en Madrid ha despertado el interés de más de 45.000 visitantes desde su apertura, posicionándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la temporada. Situada en un enclave emblemático de la ciudad, esta muestra ofrece un recorrido único por la historia del arte a través de obras de gran renombre, con un enfoque que cautiva tanto a expertos como a aficionados.

La exposición Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón, que se encuentra en CentroCentro, reúne piezas artísticas desde el siglo XVI hasta la actualidad. Desde su inauguración el pasado 20 de septiembre, ha logrado consolidarse como una cita imprescindible dentro de la oferta cultural de Madrid. Esta muestra, dividida en tres secciones, incluye obras de maestros antiguos, representantes del siglo XIX y creaciones de las vanguardias hasta el arte contemporáneo.

Para enriquecer la experiencia del público, se han organizado dos visitas temáticas guiadas que estarán disponibles durante diciembre y enero. Una de ellas, titulada En busca de la belleza, explora cómo los artistas y el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón han representado este concepto a lo largo de seis siglos. La otra, Arte y moda: setenta motivos, profundiza en la relación entre el arte y las tendencias estéticas de cada época, abordando detalles como encajes, joyas y vestimentas.

Las visitas destacan por su capacidad de ofrecer perspectivas únicas, como el análisis de marcos y su impacto en las obras, o la evolución de conceptos como el desnudo y la sensualidad. Además, se presentan reflexiones sobre temas universales como el amor y la muerte, así como la experimentación técnica y artística. Estas actividades están diseñadas para grupos reducidos y tienen un coste de 6 euros. Las reservas se pueden realizar a través de la página web oficial perezsimoncoleccion.com.

Entradas y acceso

La entrada general para la exposición tiene un coste de 7 euros e incluye una audioguía en formato QR. Los visitantes deben llevar su propio dispositivo móvil y auriculares para acceder a esta herramienta. En caso de realizar la compra en línea, es importante revisar la carpeta de spam o correo no deseado si no se recibe el correo de confirmación tras unas horas. Si no llega, se puede acudir directamente a la taquilla presencial para imprimir las entradas.

Por otro lado, se ofrece una modalidad de entrada gratuita, disponible únicamente en taquilla presencial y previa presentación de una acreditación actualizada, ya que es únicamente para menores de 12 años y guías oficiales de Turismo de Madrid. Se recomienda prever posibles colas, ya que el acceso al edificio incluye un control de seguridad y se desarrollan otros eventos simultáneamente en el mismo recinto.

Foto: La exposición sobre la Guerra Fría que se encuentra en Madrid y que te dejará sin palabras. (The Berlin Wall)

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 12 de enero de 2025, con horario de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Su ubicación, en el icónico CentroCentro de la Plaza de Cibeles, hace que sea un punto de encuentro ideal para disfrutar de esta propuesta artística de primer nivel. No pierdas la oportunidad de sumergirte en un recorrido que abarca siglos de historia y creatividad.

Una exposición en Madrid ha despertado el interés de más de 45.000 visitantes desde su apertura, posicionándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la temporada. Situada en un enclave emblemático de la ciudad, esta muestra ofrece un recorrido único por la historia del arte a través de obras de gran renombre, con un enfoque que cautiva tanto a expertos como a aficionados.

Madrid
El redactor recomienda