La truculenta historia detrás del nombre de esta calle madrileña: una cabeza de carnero y un sacerdote de Lavapiés
Esta vía esconde una leyenda escalofriante que ha sobrevivido al paso de los siglos. Un trágico crimen, un regreso inesperado y un macabro hallazgo son los ingredientes de esta historia que pocos conocen
- Llegan 3 nuevos altares de muertos a Madrid: esta es su ubicación y los horarios en los que puedes visitarlos
- De las fiestas más aterradoras a soltar toda la adrenalina: los mejores planes para Halloween en Madrid
Un relato siniestro se esconde en una de las calles más enigmáticas de Madrid, situada en pleno barrio de Lavapiés. La historia detrás de su nombre es una de esas leyendas urbanas que, aunque sobrevive al paso de los años, pocos madrileños conocen en detalle. Dicen que una extraña escena sucedió aquí siglos atrás, protagonizada por un sacerdote y su criado, y desde entonces, esta vía ha mantenido su peculiar denominación en memoria de un suceso que aún sobrecoge.
Nos referimos a la Calle de la Cabeza, cuyo origen data del siglo XVI y que conecta las áreas de Tirso de Molina y Antón Martín. La leyenda cuenta que en esta calle residía un sacerdote acaudalado que había contratado a un criado portugués. Sin embargo, la relación laboral entre ambos se tornó en una tragedia: el criado, abrumado por sus deudas y ansioso de riquezas, tomó la vida de su amo en un acto despiadado. Tras el homicidio, el sirviente huyó con el botín a Portugal, sin dejar rastro, y durante años el crimen quedó impune.
@mapache_world La calle de la cabeza #madrid #calle #cabeza #spain #historia #leyenda ♬ sonido original - Mapache_World
La historia, sin embargo, no terminó ahí. Según se relata, el excriado regresó a Madrid, ostentando una nueva vida de lujos. En una visita al Rastro, adquirió una cabeza de carnero para su cena y la ocultó bajo su capa. Pero mientras caminaba hacia su hogar, un rastro de sangre llamó la atención de un alguacil. Al ser detenido y mostrar el paquete, tanto el criado como el agente quedaron perplejos al descubrir que, en lugar de la cabeza de carnero, lo que ocultaba era la cabeza del sacerdote a quien había asesinado años atrás. La revelación fue tan sorprendente que el hombre confesó su crimen y fue llevado a juicio, enfrentándose a la horca en la Plaza Mayor.
Hoy en día, esta macabra leyenda se recuerda en la Calle de la Cabeza con una placa de azulejos que ilustra, de manera simbólica, el origen de su nombre. La imagen de una cabeza de carnero en la placa conmemora el escalofriante hallazgo que desveló el crimen hace siglos. Este símbolo sirve como un recordatorio permanente de la historia detrás de esta calle y atrae a locales y visitantes, curiosos por desentrañar los secretos más oscuros del Madrid antiguo.
- Las desconocidas mazmorras en el centro de Madrid que tienes que visitar este Halloween Sara Castellanos
- El Altar de Muertos ya está en Madrid: consigue tu entrada gratis para ver la obra de Eugenio Caballero Sara Castellanos
- Las 10 ciudades españolas que se cuelan en el top 25 de las mejores del mundo para hacer un tour de leyenda en Halloween Sara Castellanos