Es noticia
La Biblioteca Nacional de España como nunca la habías visto antes
  1. España
  2. Madrid
Impresionantes imágenes

La Biblioteca Nacional de España como nunca la habías visto antes

Un incidente inesperado ha afectado a una de las instituciones culturales más importantes del país, generando una gran preocupación por la integridad de su valioso patrimonio

Foto: La Biblioteca Nacional en una imagen de archivo. (EFE/Fernando Alvarado)
La Biblioteca Nacional en una imagen de archivo. (EFE/Fernando Alvarado)

Las intensas lluvias que cayeron sobre Madrid el pasado miércoles han causado un incidente inesperado en uno de los edificios más importantes de la capital. El agua ha conseguido infiltrarse en el interior de una institución clave para la conservación del patrimonio cultural, generando preocupación por los posibles daños.

Se trata de la Biblioteca Nacional de España, que sufrió una inundación en la última planta de su edificio principal. Las filtraciones han afectado de manera directa a la decimosegunda planta, donde se almacenan libros modernos, principalmente de los años ochenta, dejando un centenar de ellos seriamente dañados. Las imágenes que circulan muestran el suelo cubierto de agua y varias goteras visibles.

El origen del problema parece estar relacionado con las obras de reparación del tejado, que llevan más de seis meses en curso. Los trabajos, aunque necesarios, podrían haber facilitado la entrada del agua, afectando de manera inesperada a los libros almacenados en esta planta. Además, se teme que la humedad continúe filtrándose hacia los pisos inferiores.

El riesgo para el patrimonio

La Biblioteca Nacional es responsable de conservar documentos de gran relevancia histórica para el país. Aunque por el momento los daños se han limitado a libros de la última planta, el riesgo de que el agua alcance pisos más bajos es real. De hecho, en la planta undécima, donde ya se ha reportado la presencia de humedad, se encuentran almacenados libros del siglo XVII, cuya conservación es crítica.

Expertos han señalado que si el problema no se resuelve de inmediato, podrían verse comprometidos volúmenes de gran valor histórico. Aunque el equipo de conservación está trabajando para mitigar los efectos de la inundación, se mantienen los temores sobre las posibles consecuencias a largo plazo.

Las obras de restauración del tejado, que comenzaron hace más de seis meses, han sido identificadas como uno de los factores clave que han propiciado este incidente. Las reformas, que tenían como objetivo mejorar la estructura, parecen haber dejado vulnerabilidades por las que el agua ha podido colarse. La magnitud del daño ha sorprendido a las autoridades, que ahora deben gestionar la situación para evitar que se agrave.

La importancia de la Biblioteca Nacional de España para la conservación de documentos y libros relevantes para la historia y cultura del país subraya la necesidad de tomar medidas rápidas. La restauración del tejado debe garantizar que no se comprometan más volúmenes mientras se repara adecuadamente.

Las intensas lluvias que cayeron sobre Madrid el pasado miércoles han causado un incidente inesperado en uno de los edificios más importantes de la capital. El agua ha conseguido infiltrarse en el interior de una institución clave para la conservación del patrimonio cultural, generando preocupación por los posibles daños.

Bibliotecas
El redactor recomienda