Es noticia
Un incendio en Casa de Campo causa un agujero de 1,3 millones al Ayuntamiento de Madrid
  1. España
  2. Madrid
Afectó a la depuradora

Un incendio en Casa de Campo causa un agujero de 1,3 millones al Ayuntamiento de Madrid

Las llamas se originaron en el cuadro eléctrico de la depuradora aunque los motivos se desconocen. El convenio para reparar la maquinaria ha sido adjudicado a dedo a la UTE Parques de Madrid

Foto: Lago de Casa de Campo. (EFE/Ángel Díaz)
Lago de Casa de Campo. (EFE/Ángel Díaz)

El pasado sábado 31 de agosto, alrededor de las 16.25 horas, saltaron las alarmas antiincendios en el edificio de la depuradora del lago de Casa de Campo. Simultáneamente, comenzó a sonar la centralita de emergencias del Ayuntamiento de Madrid. Diversos usuarios identificaron humo en la zona. Un total de seis dotaciones y dos coches de mando de los bomberos acudieron al parque alertados por un incendio originado en el cuadro eléctrico de la depuradora del lago, según relatan desde Emergencias. Los bomberos sofocaron sin complicaciones las llamas, únicamente preocupados por la presencia de unos productos químicos para limpiar el agua del estanque por sus propiedades inflamables. Al final, la operación se saldó con éxito. Sin embargo, las llamas abrieron un agujero millonario en las arcas madrileñas: 1,39 millones destinados a reparar la depuradora.

El área de emergencias de la ciudad desconoce el motivo que originó el incendio en Casa de Campo, una zona especialmente protegida al estar identificada como Bien de Interés Cultural. Además, este departamento no reconoce daños en la depuradora en sí, solo en el cuadro eléctrico. Sin embargo, la sección de Medio Ambiente del Consistorio sí tiene una hipótesis y apunta a que se trata de una "sobretensión sufrida por la instalación, posiblemente originada por la tormenta eléctrica sufrida ese día". La máquina de limpieza del agua se encuentra en la calle Embarcadero, en un edificio de tres plantas con varias estancias, junto a la zona del lago. Un lugar que siempre está muy concurrido por deportistas, turistas o familias que acuden a los bares a tomar el aperitivo.

Para paliar las consecuencias de las llamas, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha instalado una depuradora provisional con la finalidad de garantizar la limpieza del agua del estanque, aunque los planes de la Administración de Almeida son reparar la antigua máquina. Esta obra la realizará la UTE Parques Madrid y contará con casi 1,4 millones de euros para ello. A pesar de que actualmente esté en funcionamiento una depuradora provisional, el Consistorio ha decidido tramitar vía urgencia y en formato negociado sin publicidad, es decir, a dedo, este contrato. Asimismo, en el pliego del contrato, el Ayuntamiento asegura que el edificio donde se originó el fuego está sujeto a revisiones periódicas.

Foto: Un hombre practica yoga en El Retiro durante un día del pasado mes de agosto. (EFE/Mariscal)

El área de Medio Ambiente razona la elección de esta tipología de contrato alegando que es "la única manera existente de mantener el nivel de calidad del agua necesario para el uso y disfrute tanto deportivo como de ocio de los usuarios del Parque, incluso para mantener el valor ornamental y la presencia de la fauna silvestre que alberga", según reza en el objeto del convenio que figura en el Portal de Contrataciones del Estado. Los planes del Consistorio contemplan que las obras duren 8 meses y que comiencen de forma inmediata.

En el edificio que alberga la depuradora también hay un depósito, un despacho administrativo, una sala de alarmas y el centro entomológico "Manuel Ortego", donde se realizan visitas abiertas al público, coordinadas por el Centro de Información y Educación ambiental de la Casa de Campo. Además, entre otras estancias, en la segunda planta está la sala de Cuadros y Control de Mando, que alberga el 90% de la instrumentación de la instalación, donde se originaron las llamas.

No es la primera vez que el agua de Casa de Campo genera problemas para el ente público madrileño. A finales de 2017, bajo la administración de Manuela Carmena, se decidió reformar el lago. Las obras supusieron un gasto de 2,6 millones de euros. Tras más de un año con el estanque vacío, en diciembre de 2018 finalizaron las tareas de rehabilitación. Sin embargo, pocos meses después el lago sufría pérdidas de agua que afectaron principalmente a la depuradora, cuyo cuarto se encharcaba y saltaban las alarmas, paralizando los motores de la máquina. También dañó el merendero de la zona baja del parque que acabó repleto de agua e incluso el líquido llegó hasta los terrenos cercanos a la M-30.

El pasado sábado 31 de agosto, alrededor de las 16.25 horas, saltaron las alarmas antiincendios en el edificio de la depuradora del lago de Casa de Campo. Simultáneamente, comenzó a sonar la centralita de emergencias del Ayuntamiento de Madrid. Diversos usuarios identificaron humo en la zona. Un total de seis dotaciones y dos coches de mando de los bomberos acudieron al parque alertados por un incendio originado en el cuadro eléctrico de la depuradora del lago, según relatan desde Emergencias. Los bomberos sofocaron sin complicaciones las llamas, únicamente preocupados por la presencia de unos productos químicos para limpiar el agua del estanque por sus propiedades inflamables. Al final, la operación se saldó con éxito. Sin embargo, las llamas abrieron un agujero millonario en las arcas madrileñas: 1,39 millones destinados a reparar la depuradora.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda