Es noticia
De origen templario y con actividad paranormal: en este pueblo de Madrid se encuentra una cueva rodeada de misterio
  1. España
  2. Madrid
LUGARES MISTERIOSOS

De origen templario y con actividad paranormal: en este pueblo de Madrid se encuentra una cueva rodeada de misterio

A 45 kilómetros de Madrid, en la localidad de Titulcia, se encuentra la ‘Cueva de la Luna’, un enigmático rincón cargado de misticismo

Foto: Titulcia alberga uno de los lugares mágicos de nuestra geografía. (Ayuntamiento de Titulcia)
Titulcia alberga uno de los lugares mágicos de nuestra geografía. (Ayuntamiento de Titulcia)

España cuenta con una gran cantidad de pueblos cargados de historia y cultura que se han convertido en los destinos preferidos para quienes buscan conectar con la naturaleza y, de paso, hacer un viaje a nuestro pasado. Enclavada en la comarca de Las Vegas, a 45 kilómetros de Madrid, se encuentra la localidad de Titulcia, un espacio lleno de paisajes rurales ideales para disfrutar de unos días de serenidad, lejos del mundanal ruido.

Este municipio cuenta, además, con un patrimonio histórico heterogéneo que es un reflejo de la evolución experimentada a lo largo de los siglos, como demuestra la Iglesia de San Juan Bautista, todo un símbolo local. Pero además de su arquitectura, el lugar ofrece la posibilidad de visitar un misterioso lugar que, con el paso de los años, ha sido fruto de numerosas especulaciones.

Foto: Tras el asedio de Acre, los Caballeros Templarios emprenden la huida en 'Knightfall'. (HBO)

Conformada por una red de túneles subterráneos a los que se accede a través de un restaurante, la denominada Cueva de la Luna es un lugar al que a menudo se le otorgan cualidades esotéricas, así como una estrecha relación con los templarios, quienes, según cuentan, utilizaban esta ubicación para la práctica de sus rituales.

Un descubrimiento reciente

Fue en el año 1952 cuando, dos vecinos del pueblo, Alfonso Rico y Ramos García, descubrieron un hueco en la pared que conducía a una serie de túneles subterráneos en forma de cuadrado. En el centro de estos túneles se hallaba una sala principal, donde los visitantes afirmaban haber visto símbolos de la Orden del Temple, como la cruz patada, asociada a los Caballeros Templarios.

Foto: Ponferrada. (iStock)

Un viaje a la Edad Media

En la Edad Media, los fenómenos inexplicables se interpretaban como señales divinas que impulsaban la moral de las tropas en campañas militares o justificaban la construcción de ermitas. Tras la aparición de cruces luminosas en el cielo, el cardenal Cisneros mandó erigir una ermita en Titulcia dedicada a la Virgen de la Soledad. Se especula que las galerías subterráneas descubiertas pudieran haber pertenecido a esta ermita. Dado que la campaña militar tuvo lugar en Orán, de religión musulmana, se nombró a la cavidad ‘Cueva de la Luna’, en referencia al símbolo islámico de la Media Luna.

Si bien la cruz patada en el techo ha generado especulaciones sobre el uso de la cueva como lugar de reunión para rituales, la teoría es también cuestionada debido a que la Orden del Temple fue disuelta dos siglos antes de su construcción. A pesar de ello, no son pocas las personas que afirman haber experimentado alteraciones energéticas en sus inmediaciones, remarcando el aura esotérica que rodea a este misterioso rincón de nuestra geografía.

España cuenta con una gran cantidad de pueblos cargados de historia y cultura que se han convertido en los destinos preferidos para quienes buscan conectar con la naturaleza y, de paso, hacer un viaje a nuestro pasado. Enclavada en la comarca de Las Vegas, a 45 kilómetros de Madrid, se encuentra la localidad de Titulcia, un espacio lleno de paisajes rurales ideales para disfrutar de unos días de serenidad, lejos del mundanal ruido.

Viajes Naturaleza Madrid
El redactor recomienda