Es noticia
Es la primera vez que sucede: los nuevos edificios del Ayuntamiento de Madrid para poner en alquiler
  1. España
  2. Madrid
Se terminará en 2025

Es la primera vez que sucede: los nuevos edificios del Ayuntamiento de Madrid para poner en alquiler

Una nueva promoción en Barajas ayudará a mejorar las necesidades de vivienda en la ciudad, pero además establecerá un modelo de construcción más eficiente y sostenible

Foto: Imágenes del proyecto de la nueva promoción para alquiler sostenible. (Ayuntamiento de Madrid)
Imágenes del proyecto de la nueva promoción para alquiler sostenible. (Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la construcción de viviendas al iniciar su primera promoción de viviendas en madera en el barrio de Barajas. Esta iniciativa, desarrollada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), forma parte de un ambicioso proyecto que busca combinar eficiencia energética, reducción de tiempos de construcción y respeto por el medio ambiente.

La promoción, denominada Iberia Loreto 1, se compone de 52 viviendas que estarán destinadas al alquiler asequible. Gracias al uso de sistemas industrializados, el tiempo de construcción se reducirá en un 40% en comparación con los métodos tradicionales, lo que permitirá que las viviendas estén listas para finales de 2025. Este enfoque no solo acelera la construcción, sino que también disminuye el impacto ambiental al emplear madera como material principal.

El uso de la madera en la construcción de estas viviendas representa una apuesta decidida por la sostenibilidad. Este material, además de ser reciclable y eficiente, presenta una huella de carbono considerablemente menor que otros materiales tradicionales como el hormigón. Con esta estrategia, el Ayuntamiento de Madrid busca no solo satisfacer la demanda de vivienda, sino también contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Las 52 viviendas se distribuirán en dos bloques de cinco plantas y estarán dotadas de tecnologías avanzadas que favorecerán el autoconsumo energético. Todas las viviendas serán exteriores, lo que garantizará una mayor luminosidad en las estancias principales. Además, se han diseñado para que el alquiler no supere el 30% de los ingresos de las familias, asegurando así su accesibilidad económica.

Innovación en la construcción pública

El proyecto de Iberia Loreto 1 marca un hito en la construcción pública en Madrid, alineándose con las prácticas más avanzadas en sostenibilidad que ya se aplican en países como Holanda y Alemania. La inversión en esta promoción asciende a 10 millones de euros, lo que subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el desarrollo de infraestructuras respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables.

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la construcción de viviendas al iniciar su primera promoción de viviendas en madera en el barrio de Barajas. Esta iniciativa, desarrollada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), forma parte de un ambicioso proyecto que busca combinar eficiencia energética, reducción de tiempos de construcción y respeto por el medio ambiente.

Madrid
El redactor recomienda