Es noticia
De exposiciones y cine a la Feria Internacional del Disco: planes en Madrid este mes de septiembre
  1. España
  2. Madrid
Apunta todo en tu agenda

De exposiciones y cine a la Feria Internacional del Disco: planes en Madrid este mes de septiembre

Citas culturales, que sumadas a las fiestas locales que se celebran en distintos barrios y municipios, garantizan que septiembre en la capital sea un mes lleno de opciones

Foto: Un fotograma de la película 'Marie Luise', de Leopold Lindtberg, que será proyectada en la Cineteca. (Cineteca Madrid)
Un fotograma de la película 'Marie Luise', de Leopold Lindtberg, que será proyectada en la Cineteca. (Cineteca Madrid)

Septiembre marca el retorno a la rutina en Madrid, y con ello, la ciudad recupera su variada oferta cultural, que se despliega en una amplia gama de eventos y actividades. Este mes, además de exposiciones y ferias, se celebran las tradicionales Fiestas de La Melonera, Alcorcón, Barajas, Aravaca y Móstoles, llenando la capital y sus alrededores de música, color y alegría.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la reapertura de los Museos de Metro de Madrid, a partir del 6 de septiembre. Estos espacios históricos, diseñados por el célebre arquitecto Antonio Palacios, permiten a los visitantes adentrarse en la historia del metro de Madrid de forma gratuita, un medio de transporte que ha sido fundamental en la transformación de la ciudad desde sus primeros años en el siglo XX. Los museos, distribuidos en la Nave de Motores, el vestíbulo de Pacífico, la estación de Chamberí, la de Chamartín y Los Caños del Peral, ofrecen una experiencia inmersiva que revela el impacto social, cultural y económico del suburbano en Madrid.

Exposición sobre María Lejárraga en la Biblioteca Nacional

Otra propuesta imprescindible de este mes es la exposición ‘María Lejárraga: una voz en la sombra’, que se inaugura el 26 de septiembre en la Biblioteca Nacional de España. Esta muestra ofrece una oportunidad única para redescubrir a una de las figuras más influyentes de la literatura y la política española del siglo XX. A través de manuscritos, fotografías y objetos personales, los visitantes podrán conocer la vida y obra de María Lejárraga, una escritora que, debido a las limitaciones de su época, publicó la mayoría de sus obras bajo el nombre de su marido. La exposición pone en valor su lucha por los derechos de las mujeres y su legado cultural. Estará abierta hasta el 5 de enero de 2025.

Los aficionados a la música encontrarán en la Feria Internacional del Disco de Madrid una cita obligada. Este evento, que tendrá lugar en la Casa de Campo los días 21 y 22 de septiembre, celebra su vigésimoquinta edición con una amplia oferta de vinilos a precios asequibles. Además, la feria contará con actuaciones en directo, charlas sobre la fabricación de vinilos y la participación especial de la banda Lobos Negros, que conmemorará su 40º aniversario. Esta feria no solo es un paraíso para los coleccionistas, sino también un espacio para disfrutar de la cultura musical en todas sus vertientes.

En el ámbito cinematográfico, la Cineteca Madrid presenta un programa que explora la relación entre cine y memoria. Desde el 4 hasta el 29 de septiembre, se proyectarán películas que abordan temas como el trauma y el olvido, con títulos emblemáticos como ‘Rashomon’ de Akira Kurosawa y ‘Amarcord’ de Federico Fellini, junto a obras contemporáneas que invitan a reflexionar sobre la naturaleza del recuerdo y la identidad. Este ciclo cinematográfico se complementa con otro dedicado a directoras que han reescrito la historia desde una perspectiva femenina, destacando el poder del cine como herramienta de resistencia y creatividad.

Finalmente, el Museo de Historia de Madrid alberga la exposición ‘Madrid, años 60. La mirada de Alcoba’, una muestra gratuita que estará abierta al público hasta el 27 de octubre. Esta exposición reúne más de 200 fotografías del fotoperiodista Antonio Alcoba, quien capturó la esencia de un Madrid en plena transformación durante los años 60. Las imágenes de Alcoba reflejan un tiempo de apertura y cambio en la capital, ofreciendo una visión única de una ciudad que comenzaba a conectarse con el mundo.

Septiembre marca el retorno a la rutina en Madrid, y con ello, la ciudad recupera su variada oferta cultural, que se despliega en una amplia gama de eventos y actividades. Este mes, además de exposiciones y ferias, se celebran las tradicionales Fiestas de La Melonera, Alcorcón, Barajas, Aravaca y Móstoles, llenando la capital y sus alrededores de música, color y alegría.

Madrid
El redactor recomienda