Estos son los resultados de las elecciones municipales en Vallecas
El barrio madrileño ha sido siempre un bastión para los gobiernos socialistas y de izquierdas, pero, desde las elecciones de 2021, la tendencia ha cambiado y la derecha suma votos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F970%2F652%2Fb36%2F970652b365dec7b30306e28ed8b38aab.jpg)
- Elecciones 2023, en directo: última hora de Pedro Sánchez, la convocatoria de generales y ganadores por municipios
Este 28M, el partido de Almeida, ha sido el más votado en antiguos feudos socialistas como Puente de Vallecas (26,5%, con 199 papeletas más que el PSOE), Villaverde (31,9%), Carabanchel (37,5%) o Villa de Vallecas (33,4%). En concreto, en el distrito de Puente de Vallecas, donde residen 240.000 vecinos, los resultados quedan así:
- PP 26,5%
- PSOE (26,3%)
- Más Madrid (25,6%)
- Vox (7,7%)
- Podemos (8,8%)
- Ciudadanos (1,6%)
En Villa de Vallecas, los 114.000 residentes han seguido la misma línea y el Partido Popular ha alcanzado el 33,4% seguido de Más Madrid con un 25,2% y por detrás los socialistas con el 20,5%.
Aunque el PP ha sido el primer partido en todos los distritos de Madrid, la suma de los partidos de derecha no ha sido tan hegemónica. Se ha impuesto en 15 de los 21 (hace cuatro años lo hizo en 10) y ha sacado más de 257.000 votos de diferencia al bloque de izquierdas (frente a los apenas 60.000 de 2019). La suma de las izquierdas solo ha mantenido la mayoría en Puente de Vallecas, Centro, Villaverde, Usera, Villa de Vallecas y -por muy poco- Vicálvaro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6aa%2F407%2Ffa0%2F6aa407fa06d8b16f9f007cb6bc894c40.jpg)
Vallecas ya no es tan de izquierdas y así lo demostró el desplome que Partido Socialista Obrero Español tuvo en las urnas, en 2021. A pesar de las campañas electorales en las que uno de sus vecinos más ilustres, Pablo Iglesias, sacaba pecho de sus orígenes en el barrio en reiteradas ocasiones, se podría decir que las cosas "no son los que eran".
El PSOE baja
Mientras que el Partido Popular mejoró en casi 30.000 votos los resultados de las municipales de 2019, PSOE sufrió un duro descalabro tras pasar del 29,86 % de los votos, al 18,61 % de las papeletas. Sin embargo, Pablo Iglesias y la formación morada no salieron tan mal parados, con el aumento en 3 puntos de las votaciones con un total del 10,19 %. No obstante, no fue suficiente. ¡Si Iglesias no consiguió ser profeta en su tierra, no iba a ser tarea fácil para los socialistas!.
Aunque se pudiera pensar que el votante de la Villa de Vallecas pudiera tener un perfil distinto a los originarios vecinos del madrileño barrio, lo cierto es que en las elecciones de 2021, vecinos de las dos secciones en que se divide Vallecas se pusieron de acuerdo a la hora de votar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F086%2Ff57%2F849%2F086f57849d30e0bf46304b99277dad6f.jpg)
De esta forma, el crecimiento de PP en las votaciones de Puente de Vallecas evidenció también el cambio de rumbo político del barrio. Es más, la puntilla a PSOE la dio los resultados de Más Madrid, quien por muy poco adelantó a los de Ferraz, con un 23,60 % de las papeletas. En este distrito, el PSOE perdió 12 puntos, frente los 15 puntos que PP ganó. Así, en Villa de Vallecas, donde el PP alcanzó en 34,46% de los votos, el PSOE perdió 10 puntos frente las elecciones anteriores en Villa de Vallecas. En cambio, el PP duplicó sus puntos con más de 21.
- Elecciones 2023, en directo: última hora de Pedro Sánchez, la convocatoria de generales y ganadores por municipios
Este 28M, el partido de Almeida, ha sido el más votado en antiguos feudos socialistas como Puente de Vallecas (26,5%, con 199 papeletas más que el PSOE), Villaverde (31,9%), Carabanchel (37,5%) o Villa de Vallecas (33,4%). En concreto, en el distrito de Puente de Vallecas, donde residen 240.000 vecinos, los resultados quedan así:
-
- Los resultados de las elecciones autonómicas en Madrid, calle a calle: ¿cómo ha votado tu barrio? Luis Rodríguez Ana Ruiz Marta Ley Miguel Ángel Gavilanes Laura Martín
-