¿Dónde ha votado Isabel Díaz Ayuso? Así ha sido el momento en el colegio electoral
La presidenta madrileña y candidata del PP ha deseado "una participación masiva" en las elecciones autonómicas y municipales, así como que su resultado sea "lo mejor para Madrid y para España"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54d%2F4c7%2F388%2F54d4c7388db825fb6596b9651a36b724.jpg)
Este domingo, 28 de mayo, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha deseado "una participación masiva" en las elecciones autonómicas y municipales a pesar de la lluvia, y que su resultado sea "lo mejor para Madrid y para España". “Nos gusta celebrar, nos gusta la vida de barrios y estar juntos, y eso es lo que deseo. Que todo se desarrolle con normalidad y sigamos unidos a partir del futuro, que consigamos más libertad y prosperidad cada día”, ha añadido.
Díaz Ayuso ha ejercido su derecho al voto en las elecciones municipales y autonómicas en torno a las 12:15 horas en el colegio concertado La Inmaculada-Marillac, ubicado en la calle García de Paredes, en pleno distrito de Chamberí, su barrio de nacimiento y donde sigue residiendo.
#28mRTVE | La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y la candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, vota junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
— RTVE (@rtve) May 28, 2023
📸EFE / Europa Press
🔸https://t.co/RO5snn4oew pic.twitter.com/JjiahyYxWB
Las últimas elecciones a la Asamblea de Madrid, celebradas hace tan solo dos años (el 4 de mayo de 2021), fueron las primeras en las que un presidente regional de la Comunidad de Madrid, en este caso Isabel Díaz Ayuso, aplicó la prerrogativa que le permite convocar unas elecciones anticipadas. El motivo: el anuncio inesperado de una moción de censura por parte del PSOE y Ciudadanos contra los gobiernos del PP en el ayuntamiento y la Región de Murcia.
65 escaños
En ese momento, Díaz Ayuso gobernaba en coalición con Ciudadanos y su movimiento en Murcia le hizo pensar que ya no era un socio fiable, lo que condujo a la presidenta a perder la confianza en Ignacio Aguado, su vicepresidente. Ayuso dimitió, provocando una tormenta política en la región, pero la carambola fue exitosa y le dio rédito político.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2F61a%2F08e%2F57861a08e3ee8c8060624693da4a7066.jpg)
Ayuso obtuvo 65 escaños, a falta de cuatro para tener la mayoría absoluta. Sin embargo, el respaldo de Vox en la investidura ha hecho que la presidenta de la Comunidad de Madrid pudiera gobernar estos dos años en solitario sin mayores contratiempos, al poder hacer frente a la oposición, liderada por Mónica García, de Más Madrid.
Este domingo, 28 de mayo, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha deseado "una participación masiva" en las elecciones autonómicas y municipales a pesar de la lluvia, y que su resultado sea "lo mejor para Madrid y para España". “Nos gusta celebrar, nos gusta la vida de barrios y estar juntos, y eso es lo que deseo. Que todo se desarrolle con normalidad y sigamos unidos a partir del futuro, que consigamos más libertad y prosperidad cada día”, ha añadido.