El PSOE 'ficha' a Alberto Reyero para batallar contra Ayuso por las residencias
El responsable de Políticas Sociales en la Comunidad de Madrid durante lo peor de la pandemia protagonizará este miércoles otro acto del PSOE junto a Juan Lobato en la Asamblea
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29d%2Fdc0%2F5a2%2F29ddc05a26ff32d678315a4e19e6f0ae.jpg)
Hace algo más de un año, el PSOE 'fichó' por un día a Alberto Reyero, exconsejero de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, para denunciar los déficits en la gestión de las residencias durante la pandemia por parte de Isabel Díaz Ayuso. Unas "negligencias" que le llevaron a presentar su dimisión en octubre de 2020 como responsable del departamento de Políticas Sociales. Este año, el exdirigente volverá a participar en un acto de la misma temática organizado por el grupo socialista en la Asamblea de Madrid, en el que compartirá cartel con el líder regional del PSOE, Juan Lobato.
El PP sigue bloqueando la Comisión de Investigación de las residencias.
— PSOE-Madrid (@psoe_m) October 24, 2022
Los socialistas queremos saber qué ocurrió en las #residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia.
Con la participación de @juanlobato_es y @albertoreyero.
📆26oct
🕙10:45h
📍Asamblea de Madrid pic.twitter.com/ktc9gnUZoi
Reyero servirá de acicate a la izquierda para batallar contra PP y Vox por obstaculizar en la Cámara regional una comisión de investigación sobre las residencias. Se da la circunstancia de que hace sólo unos días, la tensión por esta cuestión escaló a su cota máxima por la amenaza de Rocío Monasterio de unir sus votos a los de la izquierda para reactivar unas pesquisas parlamentarias dirigidas a desgastar a Isabel Díaz Ayuso, justo a las puertas de la negociación de los presupuestos regionales para 2023.
Vox cedió finalmente a la presión del PP y retiró una iniciativa que amenazó seriamente con una ruptura en las relaciones entre ambos partidos en la Comunidad de Madrid. PSOE, Podemos y Más Madrid no cuentan con los votos suficientes para fiscalizar a Ayuso, pero la izquierda nunca ha dejado de dar esa batalla contra la dirigente popular. En esta cuestión, Alberto Reyero se ha convertido en una de las voces que con mayor contundencia ha denunciado en público lo que ocurrió en los centros de mayores durante los peores compases de la pandemia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41f%2F98d%2F97e%2F41f98d97e091a4b323388fb06cf6ec97.jpg)
Bajo el lema de Verdad y dignidad para las residencias, el exconsejero de Ciudadanos ofrecerá una conferencia este miércoles a partir de las 11.00 en la Asamblea de Madrid, un acto en el que también tomará la palabra Juan Lobato, secretario general de los socialistas en la comunidad. Reyero ha ajustado cuentas pendientes a través de la publicación de un libro en el que pone en orden la documentación y experiencias que recopiló durante su etapa a las órdenes de Isabel Díaz Ayuso, con la que mantuvo ácidos desencuentros públicos y privados.
El eje de 'Moriréis de forma indigna' es, precisamente, la denuncia de que en la Comunidad de Madrid se aplicó un protocolo que privó a miles de ancianos de asistencia médica, una situación que no aplicó en el caso de los mayores que contaban con seguros privados. Este fue el motivo central que llevó a Reyero a abandonar su puesto en la Comunidad de Madrid, una vez había trascendido su mala relación con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por la elaboración de unos protocolos que permitía no atender a ancianos en un momento de desbordamiento de la sanidad pública y que, según denuncia Reyero, se elaboró sin su consentimiento.
Hace algo más de un año, el PSOE 'fichó' por un día a Alberto Reyero, exconsejero de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, para denunciar los déficits en la gestión de las residencias durante la pandemia por parte de Isabel Díaz Ayuso. Unas "negligencias" que le llevaron a presentar su dimisión en octubre de 2020 como responsable del departamento de Políticas Sociales. Este año, el exdirigente volverá a participar en un acto de la misma temática organizado por el grupo socialista en la Asamblea de Madrid, en el que compartirá cartel con el líder regional del PSOE, Juan Lobato.