Tensión en el PSOE de Madrid por las listas para el Comité Federal
De momento, nadie ha presentado credenciales. Lo único claro es el deseo de Ferraz de que haya una lista única, como requisito implícito para evitar que el PSM salga dividido una vez más del proceso de primarias
La reelección de Pedro Sánchez como líder plenipotenciario del PSOE el próximo mes de octubre se cruza en el calendario con las primarias a la secretaría general de la federación madrileña PSM. Y lejos de ser una coincidencia en el tiempo, ese paralelismo está tensionando el proceso, sobre todo por el papel de la gestora madrileña para elaborar la lista de compromisarios que asistirá al próximo Comité Federal, según reconocen fuentes socialistas.
Pese a la declarada neutralidad de Ferraz en las primarias del PSOE en Madrid, todos los detalles cuentan. Por eso, la composición (y orden) de la lista de delegados de la PSM para el Comité Federal puede condicionar el proceso abierto, donde Juan Lobato (Madrid, 1984) figura como candidato 'in pectore', actual portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid, número cuatro en la lista de Ángel Gabilondo y exalcalde de Soto del Real.
De momento, nadie ha presentado credenciales. Lo único claro es el deseo de Ferraz de que haya una lista única, como requisito implícito para evitar que el PSM salga dividido una vez más del proceso de primarias. Sin embargo, la lista al Comité Federal, cita donde Pedro Sánchez renovará su control en el partido, puede ser interpretada en clave de poder interno y de afinidad al aparato del PSOE, siendo Juan Lobato uno de los fijos para el cónclave socialista que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre en Valencia.
No obstante, tampoco se descarta que haya un potencial tapado al frente de esa lista para asistir al Comité Federal, al ser una vía indirecta de la gestora para señalar a un favorito que lidere la nueva etapa del PSM. Un puesto crítico tras los muchos descalabros electorales cosechados en la región, el último en las elecciones del pasado mayo, donde el partido quedó relegado a tercera fuerza política de la Comunidad de Madrid por detrás de PP y Más Madrid.
Este mes de agosto ha sido clave para que los candidatos sondearan apoyos entre las agrupaciones. Además de Lobato, es más que probable que los alcaldes del cinturón rojo jueguen también sus bazas, ya que históricamente sus ediles (Alcorcón, Fuenlabrada, Parla...) han ocupado puestos de mando en la ejecutiva regional del partido, pues, sin ir más lejos, Sara Hernández (Getafe), fue la primera puesta de Pedro Sánchez para dirigir el PSM.
En ese sentido, Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada y compañero de generación de Óscar López, recuperado para el partido como nuevo jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, aparece como el nombre de consenso para representar a las principales alcaldías socialistas del sur. Sin embargo, tampoco él, impulsor de un movimiento municipalista en el PSOE, ha enseñado sus cartas.
Los movimientos precongresuales han desatado escaramuzas en otras federaciones regionales, como en Cantabria o Galicia, donde los críticos a las actuales direcciones han presentado listas alternativas de delegados que estarán en Valencia, donde unos y otros pretenden mostrar sus fuerzas internas.
La reelección de Pedro Sánchez como líder plenipotenciario del PSOE el próximo mes de octubre se cruza en el calendario con las primarias a la secretaría general de la federación madrileña PSM. Y lejos de ser una coincidencia en el tiempo, ese paralelismo está tensionando el proceso, sobre todo por el papel de la gestora madrileña para elaborar la lista de compromisarios que asistirá al próximo Comité Federal, según reconocen fuentes socialistas.