Ayuso asegura "ir a por la (mayoría) absoluta" y Aguado la acusa de buscar pactar con Vox
El escenario político ha sufrido un terremoto este miércoles. El primer seísmo, en Murcia, ha dado lugar a sendas réplicas en Madrid y Castilla y León, en forma de mociones de censura
La presidenta, ahora en funciones, de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que en las próximas elecciones, que convocó ayer de forma inesperada tras romper con su socio de Gobierno Ciudadanos y causando un terremoto político a nivel nacional, "irá a por la (mayoría) absoluta". "Quiero gobernar sola porque quiero dar estabilidad", ha afirmado en una entrevista en el programa 'Más de uno' de Onda Cero.
Sin embargo, para el ya exvicepresidente madrileño de Cs, Ignacio Aguado, la "caprichosa" estrategia de Ayuso es convocar elecciones "con la calculadora de votos en la mano". En una entrevista en la misma emisora, Aguado ha expresado sus sospechas de que lo que hará el PP de Ayuso tras las urnas es pactar y "abrirle la mano a Vox" para que le den los números para formar un nuevo Gobierno.
Ayuso ha repetido que convocó elecciones tras conocer la moción de censura que Cs y PSOE iban a presentar en Murcia y pensar que la misma situación "por la espalda y de manera súbita" se podía producir en la Comunidad de Madrid.
"Yo no podía esperar a ver si esto sucediera. (...) Hubiera entregado a Madrid a políticas que a mi juicio son nefastas y que no necesita la comunidad. Lo que necesitamos es bajadas de impuestos y las políticas que nos han hecho libres en Madrid", ha añadido la presidenta madrileña, que no ha dejado de alentar el temor a la llegada del "socialismo".
Según Ayuso, convocó elecciones para intentar evitar una posible moción de censura —como después presentaron el PSOE y Más Madrid— que cambiara el futuro de la Comunidad de Madrid y para que, en el mejor de los casos, lo decidieran "los ciudadanos en las urnas".
Las tensiones y las desconfianzas en el Gobierno de coalición que desde hace año y medio se habían tejido en Madrid salieron a flote. Ayuso asegura que los secretos y las intrigas —"cosas soterradas" en las que no ha querido entrar en detalles— no le han dejado aprobar unos presupuestos en todos estos meses y que lo que necesita es "un rumbo fijo" para aplicar sus políticas. "A mí me gustaría gobernar sola", ha afirmado antes de añadir que quiere formar un Gobierno "al 100% coordinado y unido".
Ante estas pretensiones, Aguado se ha expresado en la misma línea en la que se pronunció ayer tras conocerse la noticia, y ha acusado a la presidenta de buscar convertirse en "la reina Sol" y ha considerado que en España hay que acostumbrarse a los gobiernos de coalición.
Ante la expectativa de la batalla jurídica que tendrá que dirirmirse en la Comunidad sobre la convocatoria de elecciones o la celebración de una moción de censura, Aguado ha dicho que en Ciudadanos se adaptaran a lo que marquen los tribunales "y pensando en lo que es mejor para Madrid". "Estoy seguro que Cs seguirá siendo decisivo".
La presidenta, ahora en funciones, de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que en las próximas elecciones, que convocó ayer de forma inesperada tras romper con su socio de Gobierno Ciudadanos y causando un terremoto político a nivel nacional, "irá a por la (mayoría) absoluta". "Quiero gobernar sola porque quiero dar estabilidad", ha afirmado en una entrevista en el programa 'Más de uno' de Onda Cero.
- Sin cuentas ni leyes, pero con economía al alza pese al covid: el balance de Ayuso Javier Bocanegra Unidad de Datos
- Ayuso revienta la 'operación Murcia' de Arrimadas y frustra su viraje al centro Paloma Esteban
- Estas son las cuentas para que triunfe la moción de censura contra Ayuso en Madrid Unidad de Datos Diseño: Laura Martín Carlos Muñoz M. L.