Madrid plantea hacer test a los estudiantes que regresen a su ciudad por Navidad
El Gobierno central ha propuesto que los universitarios que regresan a casa limiten las interacciones sociales los días anteriores y extremen las medidas de prevención
La Comunidad de Madrid está trabajando en un plan para la salida y regreso de los estudiantes de la región que tengan que desplazarse a sus comunidades por Navidad. Entre los planes del Ejecutivo madrileño está la posibilidad de realizarles test diagnósticos que garanticen que su salida y regreso sean seguros.
Así lo ha manifestado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno: "Sobre los estudiantes que lógicamente saldrán a sus regiones, aquellos que vivan en la Comunidad de Madrid y quieran pasar las Navidades con sus familias, se está trabajando en la salida de estos estudiantes, que sea segura, y también en que su vuelta sea segura con una capacidad de realización de test diagnósticos que garantice que puedan salir y que su vuelta a Madrid y a la residencia de estudiantes sea segura".
Sobre este tema, el Gobierno nacional ha propuesto que los estudiantes universitarios que regresan a casa para las vacaciones limiten las interacciones sociales los días anteriores y extremen las medidas de prevención.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez negociará con las comunidades autónomas las medidas especiales contra el coronavirus para aplicar en las fiestas navideñas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que tendrá lugar este miércoles. Entre ellas destaca también la limitación de las reuniones familiares y sociales en los días festivos, que el Gobierno nacional propone fijar en seis personas y el madrileño ampliar a diez.
Sobre el toque de queda nocturno también hay diferencia de criterio: el Gobierno nacional recomienda que sea de 1:00 a 6:00 de la madrugada y el madrileño de 1:30 a 6:00, según ha planteado la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, aunque la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, es partidaria de que sea de 2:00 de la madrugada a 6:00.
En su comparecencia de hoy, Aguado ha sostenido que la Comunidad de Madrid es una gran región en términos demográficos y de extensión, donde se tarda más tiempo en realizar los desplazamientos, por lo que, a su juicio, tiene sentido la propuesta de la Comunidad de Madrid de que el toque de queda comience a la 01:30.
La Comunidad de Madrid está trabajando en un plan para la salida y regreso de los estudiantes de la región que tengan que desplazarse a sus comunidades por Navidad. Entre los planes del Ejecutivo madrileño está la posibilidad de realizarles test diagnósticos que garanticen que su salida y regreso sean seguros.
- Un 40% en La Moraleja, un 2% en el sur: la brecha para hacerse un test privado Marta Ley Darío Ojeda
- Se duplican los casos en Andalucía y crecen los ingresos en Euskadi P. B. Unidad de Datos
- El cierre de Madrid acaba con el ‘milagro’ turístico del norte de España Javier G. Jorrín