Madrid sube el sueldo a la Atención Primaria y al SUMMA y lo equipara al de los hospitales
La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes a los representantes de la Mesa Sectorial de Sanidad el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a5%2Fa11%2Ff3d%2F4a5a11f3d27dacf6d1719cdfb8c2928b.jpg)
La Comunidad de Madrid equiparará las retribuciones de los profesionales especialistas de Atención Primaria -medicina de familia y pediatría- y del SUMMA 112 con las de los facultativos especialistas de Atención Hospitalaria, una medida que afectará a unos 5.000 trabajadores y que supondrá un incremento salarial anual de 5.757 euros.
La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes a los representantes de la Mesa Sectorial de Sanidad –CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT- el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria para reforzar este ámbito en la lucha contra el covid-19, para "reconocer de forma remunerada el trabajo de sus profesionales y hacer de este escalón asistencial un espacio atractivo" para los futuros médicos de familia, pediatras y enfermeras que están en formación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F926%2Ff57%2F993%2F926f579930db0ba8739141689f0e7462.jpg)
La presidenta, que ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el director general del Proceso Integrado de Salud, Jesús Vázquez, ha trasladado a los sindicatos de la Mesa que el nuevo plan contará con una dotación presupuestaría a partir del mes de octubre y para los próximos tres años de 82,67 millones de euros.
Ayuso ha reconocido además "los problemas a los que se enfrentan estos profesionales", les ha trasladado su apoyo y su compromiso de no solo llevar a cabo medidas a corto plazo, como este plan, sino desarrollar una reforma a medio y largo plazo porque este sector.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F460%2F121%2F2f4%2F4601212f44f29cf30b9674419721ff8c.jpg)
Este plan elaborado por la Consejería de Sanidad incluye medidas orientadas a mejorar las condiciones laborales y retributivas de sus profesionales, así como aspectos relacionados con la organización de la actividad que reorienten y flexibilicen los recursos, como la gestión compartida de la demanda o la revisión de puestos de trabajo para su posible adaptación a escenarios de teletrabajo.
La Comunidad de Madrid equiparará las retribuciones de los profesionales especialistas de Atención Primaria -medicina de familia y pediatría- y del SUMMA 112 con las de los facultativos especialistas de Atención Hospitalaria, una medida que afectará a unos 5.000 trabajadores y que supondrá un incremento salarial anual de 5.757 euros.