Ayuso alerta de que no ponerse la mascarilla contra el covid-19 es como "beber y conducir"
"Sé que es incómodo, sobre todo ahora que llega el verano, pero esto es mucho más que el casco de la moto, es beber y conducir. Es el mismo peligro", ha declarado la presidenta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76f%2F14c%2F941%2F76f14c941ff29d9ee18fa2ee5ef38cce.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado la importancia de "romper ya con el estigma de ponerse mascarilla o no" y ha alertado de que no hacerlo es como "beber y conducir".
"Lo que queremos hacer es que los ciudadanos rompan ya con el estigma de ponerse o no una mascarilla, que sé que es incómodo sobre todo ahora que llega el verano, pero esto es mucho más que el casco de la moto, es beber y conducir. Es el mismo peligro porque pueden contagiar", ha declarado en una entrevista en 'Antena 3'.
Quiero lo mejor para los ciudadanos. Para que den sus primeros pasos protegidos, para que los mayores no se contagien en cualquier lugar.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 12, 2020
Hemos trabajado mucho para que estén a tiempo en todas las farmacias de Madrid. A los sanitarios no les faltarán la suyas. pic.twitter.com/wRm490ztYV
Ayuso ha recordado que ya han comenzado con el reparto de mascarillas entre la ciudadanía y ha avanzado que en un día ya han ido a por ellas a las farmacias 1.100.000 personas. "Son de buena calidad, son por unos días", ha dicho, al tiempo en el que ha sostenido que "pronto" tendrán también una segunda a su disposición.
La dirigente regional ha insistido en que cuando la región entre en la fase 1 de la desescalada quieren que en los establecimientos cerrados sea obligatorio su uso. Además, quieren aplicar un protocolo de prohibiciones y recomendaciones frente al virus, con el objetivo de que todos aprendan que "juntos" se puede combatir al covid-19.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado la importancia de "romper ya con el estigma de ponerse mascarilla o no" y ha alertado de que no hacerlo es como "beber y conducir".