Una barrendera devuelve 100 décimos de la Lotería de Navidad que se habían perdido
Una asociación abulense había perdido un sobre donde llevaban los décimos, que tenían un valor de 2.000 euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2Faaa%2F449%2Fd35aaa449372c8c88c6d4b8444740888.jpg)
Una trabajadora de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) ha entregado a la Policía 100 décimos de la Lotería de Navidad que se habían extraviado y que ya han sido devueltos a sus dueños, la Asociación de amigos de Hoyos de Miguel Muñoz, en Ávila. Estos, "que no podían salir de su asombro", se mostraron especialmente agradecidos dado que el coste del conjunto era de unos 2.000 euros, según han señalado fuentes municipales.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la estación de Renfe de Alcorcón Central, en la Comunidad de Madrid. Allí fue donde un representante de la organización, perdió el sobre que posteriormente encontró esta barrendera durante su ruta de servicio.
El concejal de Servicios a la Ciudad y presidente de Esmasa, Jesús Santos, ha escrito una carta para agradecer "personalmente" a la trabajadora la defensa de "los valores de la empresa pública" con su "actuación ejemplar. El susto se queda en anécdota. No es un cuento de Navidad, es una historia real, ocurrida en Alcorcón", han recalcado desde el Consistorio
No es la primera vez en las últimas semanas que una persona humilde devuelve una importante cantidad económica. El pasado 8 de noviembre, un taxista sevillano devolvía una mochila con 5.500 euros a su propietario, un pasajero que se la había olvidado el día anterior cuando le llevó a su domicilio.
Una trabajadora de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) ha entregado a la Policía 100 décimos de la Lotería de Navidad que se habían extraviado y que ya han sido devueltos a sus dueños, la Asociación de amigos de Hoyos de Miguel Muñoz, en Ávila. Estos, "que no podían salir de su asombro", se mostraron especialmente agradecidos dado que el coste del conjunto era de unos 2.000 euros, según han señalado fuentes municipales.