Destapan una estafa masiva en Canarias: así puedes saber si eres uno de los afectados
La Guardia Civil mantiene abierta una operación tras detectar decenas de denuncias relacionadas con una plataforma que prometía beneficios rápidos por tareas simples. La clave está en saber si estuviste expuesto a su funcionamiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1fa%2Fe4e%2F8e8%2F1fae4e8e866731cadf81bbb57de6caab.jpg)
- El SEPE advierte: así es la nueva estafa en España en la que se hacen pasar por el organismo para robar nuestros datos
- Un Juzgado de Murcia investiga una estafa perpetrada en Wallapop desde Jaén
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas ha iniciado una investigación de alcance internacional tras detectar un patrón común entre numerosos ciudadanos que denunciaron pérdidas económicas al colaborar con una plataforma digital. Aparentemente, esta organización ofrecía la posibilidad de obtener ingresos desde casa mediante acciones rutinarias como ver vídeos o hacer clics, a cambio de una inversión inicial. La operación policial, bautizada como Operación Morghulis, trata de esclarecer el entramado que podría esconder un esquema de fraude financiero.
Las primeras denuncias fueron interpuestas por vecinos de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, quienes aseguraron haber perdido entre 800 y 2.400 euros. Según fuentes próximas al caso, los afectados fueron captados a través de redes sociales o mediante eventos presenciales organizados en centros educativos. La plataforma señalada, llamada Creators Alliance, requería convertir dinero en criptomonedas, concretamente usdt (tether), para operar en su sistema.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd62%2Fc04%2Fd2f%2Fd62c04d2f01eaf6ad0e112f5a846639b.jpg)
Un esquema piramidal con alcance global
Los investigadores han identificado elementos propios de una estafa piramidal, como la promesa de recompensas adicionales por captar nuevos participantes. Este sistema generaba ingresos para los primeros usuarios mediante las aportaciones de los siguientes, lo que provocó su colapso al agotarse la entrada de nuevos fondos. En la mayoría de los casos, los usuarios no pudieron recuperar el dinero que creían haber generado.
El impacto no se limita a Canarias. Las autoridades han confirmado que la plataforma operaba en varios países, lo que amplía la magnitud del caso. La Guardia Civil ha localizado números de teléfono y carteras digitales comunes entre las denuncias, lo que refuerza la hipótesis de que el fraude estaba organizado desde un núcleo estructurado y repetía el mismo patrón con cada víctima.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6e%2F968%2F579%2Fa6e9685795f8fe68000475dfeee739eb.jpg)
Desde el cuerpo de seguridad se solicita la colaboración ciudadana. Aquellos que crean haber sido perjudicados deben documentar pagos, correos y capturas de pantalla, y acudir a cualquier dependencia de la Guardia Civil con servicio de Atención al Ciudadano. Además, se recuerda la importancia de verificar cualquier plataforma de inversión aunque provenga de una recomendación cercana.
El caso continúa abierto y no se descarta que aparezcan más afectados en las próximas semanas. Las autoridades mantienen las pesquisas activas con el objetivo de identificar a los responsables y minimizar el daño económico sufrido por los usuarios.
- El SEPE advierte: así es la nueva estafa en España en la que se hacen pasar por el organismo para robar nuestros datos
- Un Juzgado de Murcia investiga una estafa perpetrada en Wallapop desde Jaén
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas ha iniciado una investigación de alcance internacional tras detectar un patrón común entre numerosos ciudadanos que denunciaron pérdidas económicas al colaborar con una plataforma digital. Aparentemente, esta organización ofrecía la posibilidad de obtener ingresos desde casa mediante acciones rutinarias como ver vídeos o hacer clics, a cambio de una inversión inicial. La operación policial, bautizada como Operación Morghulis, trata de esclarecer el entramado que podría esconder un esquema de fraude financiero.