Más de 200 incidencias: el devastador balance de las inundaciones en Lanzarote
Las precipitaciones torrenciales provocaron más de 220 incidencias en los municipios de Arrecife y Teguise. El Gobierno de Canarias activó y desactivó la emergencia insular en menos de 24 horas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F155%2F608%2F4a5%2F1556084a5c48f5caa327fdd61bdde7f3.jpg)
- Tormentas y más frío por 'Olivier': la AEMET hace oficial el tiempo en Semana Santa y confirma dónde va a llover más
- El meteorólogo Sergio Escama advierte a estas zonas de España: lluvias de sangre y "mas polvo en Madrid que en Marrakech"
Las intensas lluvias registradas durante la tarde del sábado, en el contexto de la borrasca Olivier, han dejado un impacto significativo en varios puntos de Lanzarote, obligando a activar por primera vez el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones (PEINCA). El episodio meteorológico causó notables acumulaciones de agua, especialmente en los municipios de Arrecife y Teguise, donde se produjeron múltiples anegamientos de vías, sótanos y viviendas, así como cortes de carretera y problemas en la red de saneamiento.
Según el balance oficial, las precipitaciones provocaron 222 incidencias en total, con especial concentración en las zonas urbanas de Costa Teguise y la capital de la isla. El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote registró cifras muy abundantes como los 97,5 litros por metro cuadrado en el campo de golf de Costa Teguise, o los más de 100 litros acumulados en la localidad de Tahíche, una de las más castigadas por el temporal.
📢El Gobierno de Canarias finaliza la situación de emergencia insular por riesgo de inundaciones pluviales en #Lanzarote
— 112 Canarias (@112canarias) April 13, 2025
🗓️ 13/04
🕖07:00 horas
Más información: ⬇️https://t.co/jb4wxldnKe pic.twitter.com/47w4MnrrnB
Las intervenciones de los equipos de emergencia se han centrado en garajes, sótanos, viviendas, vehículos y un centro de menores que resultaron inundados. En Arrecife, con ayuda de bomberos desplazados desde La Oliva, se han resuelto más de 30 incidencias. En Teguise se ha trabajado durante horas en el achique de agua de grandes sótanos en complejos turísticos como los apartamentos Trébol.
Cortes de carretera y caos en Costa Teguise
La lluvia también obligó a cerrar temporalmente tramos clave de la red viaria, como la subida de Tahíche, calles de Costa Teguise y el puente de la LZ-20 en dirección a San Bartolomé. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha reconocido que la situación fue inesperada: "Nos sorprendió una lluvia repentina que, mayormente en Costa Teguise y Arrecife, ocasionó horas de caos e incertidumbre, dado el alto nivel que alcanzó el agua en barrancos y en calles de ambos municipios", ha detallado en un comunicado que recoge Agencia EFE.
Como suele ocurrir en este tipo de casos, las redes sociales se han llenado de imágenes y vídeos que muestran la complicada situación vivida por Lanzarote el sábado, con publicaciones de usuarios como @victorhugopi.
Y así está ahora mismo la cosa en Costa Teguise, #Lanzarote (vídeo vía Christian). Situación complicada. #FMACanarias #Canarias #olivier #tenerife #GranCanaria pic.twitter.com/IlFbwkYB3u
— Victor Hugo Perez (@victorhugopi) April 12, 2025
Por su parte, el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco J. Aparicio, ha explicado (en declaraciones también recogidas por EFE) que el margen de reacción fue reducido: "Al estar únicamente en situación de prealerta, la intensa lluvia nos cogió desprevenidos, aunque actuamos con rapidez para salvaguardar, por encima de todo, las vidas de las personas afectadas".
El Gobierno de Canarias declaró oficialmente la emergencia insular a las 16:00 horas del sábado y la dio por finalizada a las 07:00 horas del domingo, tras haber remitido el episodio meteorológico. Según el documento firmado por el técnico Jorge Parra López, el ámbito territorial afectado abarcó los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé.
- Tormentas y más frío por 'Olivier': la AEMET hace oficial el tiempo en Semana Santa y confirma dónde va a llover más
- El meteorólogo Sergio Escama advierte a estas zonas de España: lluvias de sangre y "mas polvo en Madrid que en Marrakech"
Las intensas lluvias registradas durante la tarde del sábado, en el contexto de la borrasca Olivier, han dejado un impacto significativo en varios puntos de Lanzarote, obligando a activar por primera vez el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones (PEINCA). El episodio meteorológico causó notables acumulaciones de agua, especialmente en los municipios de Arrecife y Teguise, donde se produjeron múltiples anegamientos de vías, sótanos y viviendas, así como cortes de carretera y problemas en la red de saneamiento.