Es noticia
La AEMET activa avisos amarillos y naranjas en todo el archipiélago canario por fenómenos costeros
  1. España
  2. Islas Canarias
Fenómenos costeros adversos

La AEMET activa avisos amarillos y naranjas en todo el archipiélago canario por fenómenos costeros

La AEMET ha activado avisos naranjas y amarillos en Canarias debido a un fuerte oleaje que afectará a todas las islas entre este lunes y la madrugada del martes

Foto: Avisos amarillos y naranjas en Canarias por fenómenos costeros adversos (EFE/Alberto Valdés)
Avisos amarillos y naranjas en Canarias por fenómenos costeros adversos (EFE/Alberto Valdés)

Un temporal marítimo afectará a todo el archipiélago canario con avisos de diferente intensidad según la zona, incluyendo varios de nivel naranja, el segundo en la escala de riesgo (solo por detrás del rojo), que indica un riesgo importante.

En concreto, la AEMET ha activado avisos naranjas en La Palma, Tenerife, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, donde se prevé una mar combinada del noroeste con olas de hasta seis metros. Estos avisos entrarán en vigor este lunes 17 de marzo y se extenderán hasta la madrugada del martes.

Los horarios de activación varían según la isla: en La Palma, el aviso será de 13:00 a 23:59 horas; en Tenerife, desde las 15:00 hasta las 02:59 del martes; en El Hierro, de 17:00 a 23:59; y en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, desde las 18:00 hasta las 02:59 horas del martes.

Avisos amarillos en todo el archipiélago

Además, la AEMET ha activado avisos amarillos en La Palma, La Gomera, Tenerife, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura por oleaje moderado y vientos intensos. En estas zonas, se esperan olas de entre 4 y 5 metros y periodos de 12 a 14 segundos.

En el canal marítimo entre Tenerife y La Gomera, se registrarán rachas de viento del noroeste de hasta 61 km/h (fuerza 7), lo que podría incrementar la peligrosidad en la navegación. Los avisos amarillos finalizarán el martes 18 de marzo a las 07:59 horas​.

Foto: El profesor Santi Sabariego explica los porcentajes de lluvia en las apps de móvil (TikTok: @antropizarte)

Precaución en las zonas costeras

Ante esta situación, la AEMET recomienda extremar la precaución en todo el litoral canario. Se aconseja evitar actividades en el mar, no acercarse a puntos de impacto del oleaje y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad.

Las condiciones meteorológicas podrían evolucionar en las próximas horas, por lo que se recomienda consultar las redes sociales oficiales de AEMET Canarias para obtener información actualizada sobre la evolución de este fenómeno.

Un temporal marítimo afectará a todo el archipiélago canario con avisos de diferente intensidad según la zona, incluyendo varios de nivel naranja, el segundo en la escala de riesgo (solo por detrás del rojo), que indica un riesgo importante.

Noticias de Canarias Meteorología Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda