Es noticia
La diminuta isla de Canarias que esconde una de las leyendas de amor más bonitas de la historia de España
  1. España
  2. Islas Canarias
Un rincón con historia

La diminuta isla de Canarias que esconde una de las leyendas de amor más bonitas de la historia de España

Un pequeño roque frente a la costa de Gran Canaria guarda una historia de amor prohibido que desafió las normas de su tiempo. Una leyenda que aún perdura en la memoria del archipiélago

Foto: Roque de Gando, Canarias (Wikimedia/Beta15)
Roque de Gando, Canarias (Wikimedia/Beta15)

Frente a la costa de Gran Canaria, un pequeño islote rocoso de apenas media hectárea resiste el embate de las olas como un testigo silencioso del pasado. A primera vista, parece un accidente geográfico más, pero entre sus acantilados y su historia olvidada se esconde una de las historias de amor más fascinantes de la época aborigen canaria.

Se trata del Roque de Gando, una formación rocosa situada en la bahía del mismo nombre, en el municipio de Telde. Más allá de su valor natural, este enclave está vinculado a Doramas, uno de los guerreros más legendarios de la historia de Gran Canaria. Su amor prohibido con una joven noble lo llevó a desafiar las normas sociales de su tiempo y a convertirse en protagonista de una de las leyendas más recordadas del archipiélago.

Foto: Solo acceden científicos: las emblemáticas islas en miniatura de Canarias que no podrás pisar (Wikimedia/Evirio)

Doramas, el guerrero que desafió a la nobleza

Doramas no era un hombre cualquiera. De origen humilde, logró convertirse en el guerrero más temido y respetado de su tiempo gracias a su valentía y habilidad en la batalla. Su prestigio llegó hasta la nobleza indígena de la isla, y fue entonces cuando conoció a una joven de alta cuna, prima del guanarteme (rey) Tenesor Semidán, según relata el blog Sobre Canarias.

La relación entre ambos parecía condenada desde el principio. Las diferencias de clase suponían un obstáculo a su amor, y los altos mandos indígenas no tardaron en intervenir. Para evitar que siguieran viéndose, la joven fue recluida en el Roque de Gando, más allá de la costa de Gran Canaria, con la intención de separar definitivamente a los amantes.

Foto: Adiós a las carreteras: la pequeña isla de Canarias única en la Unión Europea donde solo usan la bicicleta (iStock)

Lejos de rendirse, y siempre según la leyenda, Doramas ideó una forma de seguir viendo a su amada. Cada noche, desafiaba las corrientes marinas y nadaba hasta el roque para encontrarse con ella en secreto, burlando a los miembros de la seguridad. El guerrero arriesgaba su vida en cada travesía, nadando los 300 metros que separan el Roque de Gando de la costa de Gran Canaria, pero la fuerza de su amor lo impulsaba a desafiar cualquier obstáculo.

Un guerrero que pasó a la historia

Después de todos estos siglos, es imposible saber cuánto hay de cierto y cuánto de leyenda en esa antigua historia de amor que aún resuena entre los vecinos del archipiélago canario. Lo que sí está documentado es ese origen plebeyo de Doramas, y también que sus victorias militares le hicieron llegar a ser con el tiempo un guayre (capitán o jefe tribal), lo cual le otorgó un estatus en la nobleza. Por lo tanto, es posible que con ese título pudiese formalizar su relación con su amada, aunque solo existen especulaciones y leyendas al respecto.

En cualquier caso, Doramas no solo desafió las normas en el amor, sino también en la guerra, lo cual le llevaría a tener una corta vida y a fallecer cuando rondaba la treintena. Conocido por su resistencia ante los conquistadores castellanos, fue una figura clave de la época, y finalmente, cayó herido de muerte en combate en el año 1480 o 1481, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia aborigen canaria.

Foto: Así es la isla privada de Canarias que intentaron expropiar y donde está prohibido construir (Wikimedia/Wiki05)

Hoy en día, su nombre sigue presente en la cultura de la isla, y el Roque de Gando se mantiene en pie como un testigo silencioso de su historia. Esta formación natural, protegida como Sitio de Interés Científico, sigue siendo un lugar de gran valor ecológico, aunque su acceso está restringido para proteger su biodiversidad.

Frente a la costa de Gran Canaria, un pequeño islote rocoso de apenas media hectárea resiste el embate de las olas como un testigo silencioso del pasado. A primera vista, parece un accidente geográfico más, pero entre sus acantilados y su historia olvidada se esconde una de las historias de amor más fascinantes de la época aborigen canaria.

Canarias
El redactor recomienda