Es noticia
Ya es oficial: estas son las 10 ciudades más pobladas de Canarias (y la población por islas)
  1. España
  2. Islas Canarias
Datos de población

Ya es oficial: estas son las 10 ciudades más pobladas de Canarias (y la población por islas)

Las Islas Canarias siguen creciendo en población, con varias ciudades superando cifras clave. Descubre cuáles son los municipios más habitados del archipiélago según los datos actualizados del INE

Foto: Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más poblada del archipiélago (iStock)
Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más poblada del archipiélago (iStock)

Las Islas Canarias, conocidas por su clima subtropical y paisajes volcánicos, albergan algunas de las ciudades más dinámicas de España. Su distribución poblacional se concentra principalmente en dos islas (Tenerife y Gran Canaria), donde las capitales y municipios costeros han experimentado un crecimiento constante.

Según un reciente informe del portal inmobiliario Idealista, basado en datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE), las diez ciudades más habitadas del archipiélago reflejan la importancia de las dos mencionadas islas en la estructura demográfica regional. Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna lideran la lista, seguidas por municipios con un fuerte desarrollo turístico y residencial.

Foto: Así es la isla privada de Canarias que intentaron expropiar y donde está prohibido construir (Wikimedia/Wiki05)

Las ciudades más pobladas de Canarias

  1. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria): Con 380.436 habitantes, es la ciudad más grande del archipiélago y la novena más poblada de España.
  2. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife): La capital tinerfeña cuenta con 211.359 residentes, siendo un centro económico clave.
  3. San Cristóbal de La Laguna (Tenerife): Con 160.258 habitantes, destaca por su legado histórico y su universidad.
  4. Telde (Gran Canaria): Alberga 102.867 residentes, consolidándose como la segunda urbe más grande de su isla.
  5. Arona (Tenerife): Su crecimiento vinculado al turismo eleva su población a 82.982 habitantes.
  6. Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria): Su núcleo de Vecindario suma 77.098 residentes, impulsado por el desarrollo comercial.
  7. Arrecife (Lanzarote): La capital lanzaroteña alcanza los 64.735 habitantes, siendo el mayor centro urbano fuera de las islas mayores.
  8. San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria): Con 52.936 residentes, es clave en el turismo del sur grancanario.
  9. Granadilla de Abona (Tenerife): Con 52.447 habitantes, crece en torno al aeropuerto y la industria.
  10. Adeje (Tenerife): Cierra el ranking con 49.270 habitantes, impulsado por su oferta turística.

El ranking confirma la predominancia de Tenerife y Gran Canaria, que concentran la mayoría de los grandes municipios. No obstante, ciudades como Arrecife en Lanzarote muestran el peso creciente de otros territorios.

Foto: La isla de Canarias que no tiene habitantes, pero sí dueño privado y casi nadie puede visitar (ilagraciosa.net/alegranza)

Población por islas

Aunque la ciudad más poblada es Las Palmas, la isla con más habitantes es Tenerife. Estos son los datos de población de cada isla, también según los últimos datos del INE:

  • Tenerife: 959.189 habitantes
  • Gran Canaria: 869.984 habitantes
  • Lanzarote: 163.230 habitantes
  • Fuerteventura: 126.676 habitantes
  • La Palma: 85.382 habitantes
  • La Gomera: 22.507 habitantes
  • El Hierro: 11.786 habitantes

Con más de 2,2 millones de habitantes, la distribución demográfica de Canarias sigue evolucionando. Actualmente, las islas de Tenerife y Gran Canarias concentran juntas más del 80% de los habitantes del archipiélago.

Las Islas Canarias, conocidas por su clima subtropical y paisajes volcánicos, albergan algunas de las ciudades más dinámicas de España. Su distribución poblacional se concentra principalmente en dos islas (Tenerife y Gran Canaria), donde las capitales y municipios costeros han experimentado un crecimiento constante.

Canarias
El redactor recomienda