Situación de prealerta en Canarias: piden precaución por fenómenos costeros, con olas de 4 metros
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por el mal estado del mar, y ha proporcionado una serie de recomendaciones de seguridad para evitar riesgos
- Alrededor de 350 migrantes llegan a Canarias en cuatro embarcaciones, entre ellos 24 menores
- Tras dar vueltas por las aguas de Canarias, el buque militar estadounidense fondea en Las Palmas
Desde las 20:00 horas de este miércoles, Canarias se encuentra en situación de prealerta por fenómenos costeros. Así lo ha declarado el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, tras la información que ha facilitado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la que han obtenido también a través de "otras fuentes disponibles".
Debido a esas previsiones, el Gobierno de Canarias ha aplicado el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). En concreto, la prealerta afecta al "litoral norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote; costa oeste (noroeste y suroeste) de La Gomera; litoral norte de Tenerife y Gran Canaria".
El Gobierno de Canarias declara la situación de #PrealertaFenómenosCosteros en el archipiélago
— 112 Canarias (@112canarias) January 8, 2025
🗓️ 08/01
🕗20:00 horas
Más información ⬇️https://t.co/yWq9UuG0Sb pic.twitter.com/euBG9rKZIv
Las observaciones del Gobierno de Canarias hablan de "mal estado del mar", y aseguran que el oleaje "probablemente alcanzará y superará los 4 metros". Además, esperan "viento del este fuerza 3-5 (12-38 kilómetros por hora), marejadilla con áreas locales de marejada en altamar y mar de fondo del noroeste de 2-3,5 metros".
Piden "extremar la precaución"
En otra publicación en redes a través del 112 Canarias, comunican que el Gobierno autonómico "recomienda extremar la precaución ante la situación de prealerta declarada por mal estado del mar".
El Gobierno recomienda extremar la precaución ante la situación de prealerta declarada por mal estado del mar
— 112 Canarias (@112canarias) January 8, 2025
➡️El oleaje podrá alcanzar y superar los cuatro metros
➡️Las zonas más afectadas serán las costas abiertas al norte y oeste de las islas
➡️https://t.co/76WA4a0kX6 pic.twitter.com/cfuXFEtRSg
El 112 recuerda que podrá haber olas de más de 4 metros, y que "las zonas más afectadas serán las costas abiertas al norte y oeste de las islas". En concreto, el Gobierno de Canarias ha instado a adoptar las siguientes medidas de seguridad: "evitar el tránsito por el extremo de muelles o espigones, y no arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas; no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de costa; no realizar actividades de pesca en zonas de riesgo, así como las actividades deportivas y náuticas en las costas; y no bañarse en playas sin vigilancia o con bandera roja".
- Alrededor de 350 migrantes llegan a Canarias en cuatro embarcaciones, entre ellos 24 menores
- Tras dar vueltas por las aguas de Canarias, el buque militar estadounidense fondea en Las Palmas
Desde las 20:00 horas de este miércoles, Canarias se encuentra en situación de prealerta por fenómenos costeros. Así lo ha declarado el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, tras la información que ha facilitado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la que han obtenido también a través de "otras fuentes disponibles".